dc.contributor.author | Marín Díaz, Verónica | |
dc.contributor.author | Vega Gea, Esther María | |
dc.contributor.author | Passey, Don | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | p. 148-151 | spa |
dc.identifier.issn | 1138-2783 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 1390-3306 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/190903 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en general, y el Internet en particular, están presentes en la vida diaria. Es un hecho que la sociedad actual se encuentra plenamente familiarizada con el ámbito digital, en especial, las nuevas generaciones que pertenecen a lo que se ha denominado “nativos digitales”, ya que es el mundo en el que se desenvuelven continuamente. Ello ha provocado que se comience a hablar del uso problemático o abusivo de determinadas herramientas que ofrecen las TIC, como es el caso de las Redes Sociales. Se tiene objetivo general realizar un análisis del uso de las redes sociales en estudiantes universitarios del Grado de Magisterio de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Córdoba. Para la recogida de la información se empleó una versión adaptada del Internet Adiction Test. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. Madrid, 2019, v. 22, n. 2 ; p. 135-152 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | estudiante para profesor | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | tecnología de la información | spa |
dc.subject | enseñanza superior | spa |
dc.subject | psicopatología | spa |
dc.subject | prevención | spa |
dc.subject.other | red social | spa |
dc.subject.other | Internet | spa |
dc.subject.other | Universidad de Córdoba | spa |
dc.title | Determinación del uso problemático de las redes sociales por estudiantes universitarios | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia | spa |
dc.identifier.doi | 10.5944/ried.22.2.23289 | spa |