Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Propuesta para una alfabetización digital más eficaz de los alumnos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190840
Full text:
http://oa.upm.es/50206/1/TFM_Mar ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moreno Muñoz, María Isabel
Date:
2017
Abstract:

En este trabajo se presenta una propuesta que daría lugar a un cambio en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la relación que existe entre profesores y alumnos con el objetivo de que se pueda llevar a cabo una alfabetización digital más efectiva en los estudiantes, haciendo que tanto profesores y alumnos aprendan juntos. Para ello, se realiza un estudio en alumnos de 2º ESO y profesores del departamento tecnología de un colegio de Madrid para conocer las barreras y limitaciones (tanto físicas como de conocimientos) que impiden que esta alfabetización digital se produzca, a partir de la impartición de una Unidad Didáctica para enseñar los fundamentos de la programación, utilizando la herramienta Scratch. Como conclusión se expone la necesidad de poner en red los centros educativos para alinear la educación con la sociedad actual, desde la apertura y cambio de paradigma, fomentando las relaciones y ayuda mutua para poder ser creadores de tecnología con conciencia.

En este trabajo se presenta una propuesta que daría lugar a un cambio en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en la relación que existe entre profesores y alumnos con el objetivo de que se pueda llevar a cabo una alfabetización digital más efectiva en los estudiantes, haciendo que tanto profesores y alumnos aprendan juntos. Para ello, se realiza un estudio en alumnos de 2º ESO y profesores del departamento tecnología de un colegio de Madrid para conocer las barreras y limitaciones (tanto físicas como de conocimientos) que impiden que esta alfabetización digital se produzca, a partir de la impartición de una Unidad Didáctica para enseñar los fundamentos de la programación, utilizando la herramienta Scratch. Como conclusión se expone la necesidad de poner en red los centros educativos para alinear la educación con la sociedad actual, desde la apertura y cambio de paradigma, fomentando las relaciones y ayuda mutua para poder ser creadores de tecnología con conciencia.

Leer menos
Materias (TEE):
iniciación informática; uso didáctico del ordenador; relación profesor-alumno; programación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.