Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diseño y puesta en marcha de una práctica docente basada en recuperación de energía térmica mediante dispositivos termoeléctricos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190727
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Contreras, Reyes; Mata Montes, María del Carmen; Gómez Esteban, María Arántzazu; Ezzitouni Zerhouni, Samir; Soriano García, José Antonio
Date:
2018
Published in:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. Gijón, 2018; p. 361-372
Abstract:

Uno de los objetivos que se persigue al adaptar una asignatura al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), especialmente en titulaciones de Ingeniería, es disminuir la habitual separación entre “teoría”, “prácticas” y “problemas”. Por lo tanto, se debe devolver a los trabajos prácticos el carácter investigador que conlleve algún tipo de contraste experimental. En este trabajo se han tratado aspectos fundamentales a desarrollar en las enseñanzas técnicas: la interrelación de los conceptos teóricos con sus aplicaciones experimentales y la utilización de sistemas de recuperación/eficiencia energética. Por ello, se ha llevado a cabo el diseño y la puesta en marcha de una práctica docente sobre la generación de electricidad a partir de energía térmica utilizando materiales termoeléctricos. De esta manera, además del desarrollo de competencias transversales como el trabajo en equipo, los alumnos han utilizado tanto conceptos novedosos relacionados con el efecto termoeléctrico, como la aplicación de conceptos fundamentales adquiridos durante los distintos cursos del Grado en Ingeniería Eléctrica. Además de los resultados experimentales derivados de la realización de la práctica, los alumnos han tenido la posibilidad de rellenar unas encuestas sobre el grado de satisfacción en la realización de la práctica, siendo los resultados obtenidos muy positivos.

Uno de los objetivos que se persigue al adaptar una asignatura al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), especialmente en titulaciones de Ingeniería, es disminuir la habitual separación entre “teoría”, “prácticas” y “problemas”. Por lo tanto, se debe devolver a los trabajos prácticos el carácter investigador que conlleve algún tipo de contraste experimental. En este trabajo se han tratado aspectos fundamentales a desarrollar en las enseñanzas técnicas: la interrelación de los conceptos teóricos con sus aplicaciones experimentales y la utilización de sistemas de recuperación/eficiencia energética. Por ello, se ha llevado a cabo el diseño y la puesta en marcha de una práctica docente sobre la generación de electricidad a partir de energía térmica utilizando materiales termoeléctricos. De esta manera, además del desarrollo de competencias transversales como el trabajo en equipo, los alumnos han utilizado tanto conceptos novedosos relacionados con el efecto termoeléctrico, como la aplicación de conceptos fundamentales adquiridos durante los distintos cursos del Grado en Ingeniería Eléctrica. Además de los resultados experimentales derivados de la realización de la práctica, los alumnos han tenido la posibilidad de rellenar unas encuestas sobre el grado de satisfacción en la realización de la práctica, siendo los resultados obtenidos muy positivos.

Leer menos
Materias (TEE):
electrotecnia; innovación pedagógica; trabajos prácticos; trabajo en equipo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.