Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Trabajo Fin de Grado : una visión crítica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/190460
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Suárez Domínguez, Francisco José; Prendes Gero, María Belén; Álvarez Fernández, Martina Inmaculada; Guerrero Miguel, Diego José; Guerrero Miguel
Date:
2018
Published in:
Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. Gijón, 2018; p. 276-283
Abstract:

La presente comunicación tiene por objeto analizar distintos aspectos de la adaptación al nuevo Sistema Europeo de Créditos del antiguo Proyecto Fin de Carrera de los estudios técnicos mediante el denominado Trabajo de Fin de Grado, así como las repercusiones que conlleva dicha adaptación, tanto para el alumno como para el docente. El trabajo se centra particularmente en el contenido, duración, tutoría y evaluación del Trabajo Fin de Grado en los estudios de grado de carácter técnico, fundamentalmente en ingenierías de la Universidad de Oviedo. Con este objetivo se analiza el Reglamento vigente en la Universidad de Oviedo realizándose los comentarios y consideraciones en base a los puntos que los autores consideran más conflictivos.

La presente comunicación tiene por objeto analizar distintos aspectos de la adaptación al nuevo Sistema Europeo de Créditos del antiguo Proyecto Fin de Carrera de los estudios técnicos mediante el denominado Trabajo de Fin de Grado, así como las repercusiones que conlleva dicha adaptación, tanto para el alumno como para el docente. El trabajo se centra particularmente en el contenido, duración, tutoría y evaluación del Trabajo Fin de Grado en los estudios de grado de carácter técnico, fundamentalmente en ingenierías de la Universidad de Oviedo. Con este objetivo se analiza el Reglamento vigente en la Universidad de Oviedo realizándose los comentarios y consideraciones en base a los puntos que los autores consideran más conflictivos.

Leer menos
Materias (TEE):
ingeniería; proyecto de investigación; título universitario; análisis de contenido; evaluación; tutoría
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.