Un estudio de caso sobre el trabajo documental colectivo de profesores : los intervalos de fluctuación
Full text:
http://revistaseug.ugr.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
PNA. Granada, 2019, v. 13, n. 3, abril ; p. 172-196Abstract:
Se estudian las interacciones entre dos profesoras de matemáticas de secundaria y los recursos utilizando el marco teórico de la aproximación documental. Este marco propone que estas interacciones producen documentos asociados a los recursos y a los esquemas de uso. Los esquemas comprenden el conocimiento profesional en términos de invariantes operatorios. Las profesoras trabajan colectivamente organizando su enseñanza en torno a los intervalos de fluctuación. Se demuestra que, a pesar del trabajo colectivo, los documentos desarrollados por cada una comprenden diferentes elementos: los invariantes operatorios iniciales no evolucionan lo suficiente como para conducir a documentos comunes.
Se estudian las interacciones entre dos profesoras de matemáticas de secundaria y los recursos utilizando el marco teórico de la aproximación documental. Este marco propone que estas interacciones producen documentos asociados a los recursos y a los esquemas de uso. Los esquemas comprenden el conocimiento profesional en términos de invariantes operatorios. Las profesoras trabajan colectivamente organizando su enseñanza en torno a los intervalos de fluctuación. Se demuestra que, a pesar del trabajo colectivo, los documentos desarrollados por cada una comprenden diferentes elementos: los invariantes operatorios iniciales no evolucionan lo suficiente como para conducir a documentos comunes.
Leer menos