El pensamiento medioambiental en la infancia y su relación con el concepto de ser vivo
Full text:
http://www.ehu.es/ikastorratza/2 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2018, n. 21 ; p. 77-86Abstract:
En recientes investigaciones donde se ha examinado la evolución del pensamiento medioambiental en etapas tempranas existe debate a la hora de establecer si esta moralidad está relacionada o no con el razonamiento biocéntrico. Se analiza esta relación entre el desarrollo del pensamiento medioambiental y la comprensión de la noción de ser vivo en la edad infantil (4-8 años) en una muestra de 197 niños y niñas. Para ello, se realizan tareas individuales de categorización de imágenes de seres vivos e inertes y comparación de imágenes de dilemas de transgresiones morales, sociales y medioambientales. Los resultados de las tareas realizadas apuntan la consideración de que el pensamiento medioambiental puede desarrollarse mucho antes que la adquisición del concepto biológico de ser vivo y va en aumento con la edad.
En recientes investigaciones donde se ha examinado la evolución del pensamiento medioambiental en etapas tempranas existe debate a la hora de establecer si esta moralidad está relacionada o no con el razonamiento biocéntrico. Se analiza esta relación entre el desarrollo del pensamiento medioambiental y la comprensión de la noción de ser vivo en la edad infantil (4-8 años) en una muestra de 197 niños y niñas. Para ello, se realizan tareas individuales de categorización de imágenes de seres vivos e inertes y comparación de imágenes de dilemas de transgresiones morales, sociales y medioambientales. Los resultados de las tareas realizadas apuntan la consideración de que el pensamiento medioambiental puede desarrollarse mucho antes que la adquisición del concepto biológico de ser vivo y va en aumento con la edad.
Leer menos