Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Antisocial behavior and executive functions in young offenders

URI:
http://hdl.handle.net/11162/189687
View/Open
17469-78597-1-PB.pdf (573.5Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gil Fenoy, María José; García García, Juan; Carmona Samper, Encarnación; Ortega Campos, Elena
Date:
2018
Published in:
Revista de psicodidáctica. 2018, v. 23, n. 1 ; p. 70-76
Abstract:

La conducta antisocial se relaciona con la lesión del córtex prefrontal, y un cuerpo creciente de investigaciones señala la disfunción ejecutiva como factor de riesgo para el comienzo, mantenimiento y abandono de la conducta delictiva. Debido a la complejidad del estudio de las funciones ejecutivas y a la diversidad de metodologías utilizadas para el estudio de esta relación, las evidencias empíricas son divergentes. Se pretende clarificar la relación existente entre la conducta delictiva y la disfunción ejecutiva en muestras juveniles. Para ello se realiza un metaanálisis con 33 artículos publicados hasta 2014. Los resultados del metaanálisis apoyan la existencia de una alteración de las funciones ejecutivas en la población juvenil con conducta antisocial penada, y señalan que la magnitud de esta alteración puede verse influida por la edad y por el tipo de prueba utilizada para la evaluación de las funciones ejecutivas

La conducta antisocial se relaciona con la lesión del córtex prefrontal, y un cuerpo creciente de investigaciones señala la disfunción ejecutiva como factor de riesgo para el comienzo, mantenimiento y abandono de la conducta delictiva. Debido a la complejidad del estudio de las funciones ejecutivas y a la diversidad de metodologías utilizadas para el estudio de esta relación, las evidencias empíricas son divergentes. Se pretende clarificar la relación existente entre la conducta delictiva y la disfunción ejecutiva en muestras juveniles. Para ello se realiza un metaanálisis con 33 artículos publicados hasta 2014. Los resultados del metaanálisis apoyan la existencia de una alteración de las funciones ejecutivas en la población juvenil con conducta antisocial penada, y señalan que la magnitud de esta alteración puede verse influida por la edad y por el tipo de prueba utilizada para la evaluación de las funciones ejecutivas

Leer menos
Materias (TEE):
adolescente; conducta antisocial; delincuencia; trastorno de la conducta; psicopatología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.