dc.contributor.author | Amezaga Albizu, Josu | |
dc.contributor.author | Fernández Fernández, Idoia | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | p. 41 | spa |
dc.identifier.issn | 2254-4372 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | https://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/368/348 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/189683 | |
dc.description | Título, resumen y palabras clave en español y en inglés | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se presenta una experiencia en la que se ha pretendido utilizar
Internet para cumplir un objetivo habitualmente poco presente en los cursos
universitarios: a saber, la proyección social inmediata de la enseñanza-aprendizaje.
En un contexto de crisis global provocada tras el 11-S y los posteriores ataques de
los ejércitos norteamericano y británico en Afganistán, se decide dedicar una
asignatura de la carrera de Periodismo al comportamiento de los medios de
comunicación en aquella crisis. Y se decide también que si el curso era
enriquecedor para quienes tomaban parte en él podría serlo también para otras
personas, ajenas al mismo pero interesadas en el tema. Así, una página web se
convirtió, además del elemento aglutinante de las actividades del curso, en el punto
de encuentro entre el grupo y la sociedad. Todo ello desde una perspectiva crítica de
los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el que las y los discentes son vistos como
sujetos constructores de su propio conocimiento, y no como meros receptores del
saber.
Como conclusión principal, se puede destacar que, si bien las nuevas
tecnologías de la información pueden resultar de gran utilidad en la enseñanza-aprendizaje, no son fines en sí mismas, sino herramientas que es necesario poner a
disposición de objetivos claros, meditados, y entrelazados con un adecuado enfoque
teórico sobre la educación universitaria. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de psicodidáctica. Bilbao, 2005, v. 10, n. 1 ; p. 23-42 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | universidad | spa |
dc.subject | aprendizaje en grupo | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject.other | Internet | spa |
dc.title | Un aula abierta al mundo : los usos de Internet para la proyección social inmediata de la enseñanza-aprendizaje universitarios | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Alumnado | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.title.journal | Revista de psicodidáctica | spa |