Autoconcepto académico, motivación escolar e implicación escolar del alumnado universitario de República Dominicana y España
Full text:
https://www.unioviedo.es/reunido ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Aula abierta. Oviedo, 2019, vol. 48, nº 3; p. 271-278Abstract:
Se examinan las diferencias en el autoconcepto académico, la motivación escolar y la implicación escolar en función del sexo y el país en universitarios de República Dominicana y España, así como la dirección de la relación de estas variables en estos países. Se utilizó una muestra de 1101 estudiantes de Universidades públicas y privadas de Santo Domingo y País Vasco, con edades de 18 a 56 años, de los que 567 eran de República y 534 de España. Los instrumentos utilizados han sido el (AUDIM) para el autoconcepto, el (CEAM II) para la motivación y el (SEM) para la implicación escolar. Los resultados adquiridos señalan que: (a) que las mujeres muestran mejor autoconcepto académico verbal y los hombres en el matemático en ambos países. (b) en motivación general existe diferencia a favor de las mujeres en España. (c) existe diferencia a favor de las mujeres en la implicación en ambos países. (d) existe diferencia a favor de República en todas las dimensiones de estas variables. (e) la direccionalidad es explicativa en ambas direcciones en ambos países.
Se examinan las diferencias en el autoconcepto académico, la motivación escolar y la implicación escolar en función del sexo y el país en universitarios de República Dominicana y España, así como la dirección de la relación de estas variables en estos países. Se utilizó una muestra de 1101 estudiantes de Universidades públicas y privadas de Santo Domingo y País Vasco, con edades de 18 a 56 años, de los que 567 eran de República y 534 de España. Los instrumentos utilizados han sido el (AUDIM) para el autoconcepto, el (CEAM II) para la motivación y el (SEM) para la implicación escolar. Los resultados adquiridos señalan que: (a) que las mujeres muestran mejor autoconcepto académico verbal y los hombres en el matemático en ambos países. (b) en motivación general existe diferencia a favor de las mujeres en España. (c) existe diferencia a favor de las mujeres en la implicación en ambos países. (d) existe diferencia a favor de República en todas las dimensiones de estas variables. (e) la direccionalidad es explicativa en ambas direcciones en ambos países.
Leer menos