Actitudes hacia la diversidad cultural de adolescentes de secundaria españoles y portugueses : influencia de la heteronormatividad y la desconexión moral hacia el bullying
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Revista de psicodidáctica. 2018, v. 23, n. 1 ; p. 17-25Abstract:
Se analiza la influencia conjunta del sexismo, la homofobia y la desconexión moral en las actitudes hacia la diversidad cultural. Participan 1245 estudiantes de entre 14 y 19 años. De ellos, el 57% son españoles y el 43% portugueses (54.9% chicas y 45.1% chicos). El modelo de ecuaciones estructurales, equivalente por sexo y país, confirma que el sexismo hostil, la homofobia hacia gays, la desconexión moral hacia el bullying y, en menor medida, el sexismo benevolente explican el 53% de la varianza de las actitudes negativas hacia la diversidad cultural. Los resultados ponen de relieve la estrecha relación entre las variables heteronormativas y etnocentristas, así como su vinculación con la desconexión moral en relación al bullying escolar. Se destacan las implicaciones para una práctica educativa intercultural crítica y queer.
Se analiza la influencia conjunta del sexismo, la homofobia y la desconexión moral en las actitudes hacia la diversidad cultural. Participan 1245 estudiantes de entre 14 y 19 años. De ellos, el 57% son españoles y el 43% portugueses (54.9% chicas y 45.1% chicos). El modelo de ecuaciones estructurales, equivalente por sexo y país, confirma que el sexismo hostil, la homofobia hacia gays, la desconexión moral hacia el bullying y, en menor medida, el sexismo benevolente explican el 53% de la varianza de las actitudes negativas hacia la diversidad cultural. Los resultados ponen de relieve la estrecha relación entre las variables heteronormativas y etnocentristas, así como su vinculación con la desconexión moral en relación al bullying escolar. Se destacan las implicaciones para una práctica educativa intercultural crítica y queer.
Leer menos