Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Detección temprana de los trastornos específicos del neurodesarrollo del lenguaje mediante una prueba de repetición de palabras y pseudopalabras

URI:
http://hdl.handle.net/11162/188804
Full text:
http://eprints.ucm.es/46777/1/T3 ...
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Infante de la Haba, Belén
Date:
2017
Abstract:

Se pretende poner a prueba la adecuación y eficacia de una prueba de repetición de palabras y pseudopalabras (TRPP) para detectar a edades tempranas niños en riesgo de desarrollar trastornos específicos del neurodesarrollo del lenguaje (TENDL). La tarea de repetición de palabras y pseudopalabras analiza la exactitud en la repetición o precisión fonológica (PF), en el mantenimiento del número de sílabas o precisión silábica (PS) y en el mantenimiento de la estructura prosódica o ritmo (R) y fue diseñada para niños entre 2 y 4 años por EQUIAL -Equipo de investigación sobre la Adquisición del lenguaje. Debido a la gran variabilidad del proceso de adquisición del lenguaje y a la inexistencia de marcadores claros de lesión neurológica u otras disfunciones orgánicas, los TENDL pese a ser congénitos no se detectan habitualmente hasta bien entrada la infancia, en general a los 4.6, ó 5 o más años. Esto dificulta enormemente la intervención ya que en estos casos es crucial intervenir precozmente para maximizar los efectos del aprendizaje. No resulta fácil encontrar pruebas para verificar la presencia temprana de estas alteraciones detectando los casos positivos y evitando las falsas alarmas. Es relativamente frecuente que niños que después desarrollarán el lenguaje con normalidad puedan presentar ausencia de lenguaje o un lenguaje muy reducido durante el primer y segundo año. El papel nuclear que las alteraciones en la memoria fonológica de trabajo (MFT) tiene en estos trastornos emerge cada vez con mayor nitidez. Por su naturaleza, la MFT es idónea para detectar en ella los déficits que posteriormente emergerán como TENDL. La TRPP parece ser un buen candidato para la detección temprana de las alteraciones en la MFT y por tanto del riesgo de padecer un TENDL. Concluye que la TRPP ha mostrado ser un procedimiento de evaluación adecuado de las habilidades lingüísticas básicas (procesamiento fonológico en la MFT) implicadas en el aprendizaje de palabras nuevas para niños de entre 3 a 4.5 años. Modificando los estímulos haciéndolos más difíciles su uso podría extenderse a niños mayores. La prueba ha resultado eficaz para la detección precoz de TENDL y del aprendizaje de la lectoescritura en los que están implicados radicalmente procesos fonológicos.

Se pretende poner a prueba la adecuación y eficacia de una prueba de repetición de palabras y pseudopalabras (TRPP) para detectar a edades tempranas niños en riesgo de desarrollar trastornos específicos del neurodesarrollo del lenguaje (TENDL). La tarea de repetición de palabras y pseudopalabras analiza la exactitud en la repetición o precisión fonológica (PF), en el mantenimiento del número de sílabas o precisión silábica (PS) y en el mantenimiento de la estructura prosódica o ritmo (R) y fue diseñada para niños entre 2 y 4 años por EQUIAL -Equipo de investigación sobre la Adquisición del lenguaje. Debido a la gran variabilidad del proceso de adquisición del lenguaje y a la inexistencia de marcadores claros de lesión neurológica u otras disfunciones orgánicas, los TENDL pese a ser congénitos no se detectan habitualmente hasta bien entrada la infancia, en general a los 4.6, ó 5 o más años. Esto dificulta enormemente la intervención ya que en estos casos es crucial intervenir precozmente para maximizar los efectos del aprendizaje. No resulta fácil encontrar pruebas para verificar la presencia temprana de estas alteraciones detectando los casos positivos y evitando las falsas alarmas. Es relativamente frecuente que niños que después desarrollarán el lenguaje con normalidad puedan presentar ausencia de lenguaje o un lenguaje muy reducido durante el primer y segundo año. El papel nuclear que las alteraciones en la memoria fonológica de trabajo (MFT) tiene en estos trastornos emerge cada vez con mayor nitidez. Por su naturaleza, la MFT es idónea para detectar en ella los déficits que posteriormente emergerán como TENDL. La TRPP parece ser un buen candidato para la detección temprana de las alteraciones en la MFT y por tanto del riesgo de padecer un TENDL. Concluye que la TRPP ha mostrado ser un procedimiento de evaluación adecuado de las habilidades lingüísticas básicas (procesamiento fonológico en la MFT) implicadas en el aprendizaje de palabras nuevas para niños de entre 3 a 4.5 años. Modificando los estímulos haciéndolos más difíciles su uso podría extenderse a niños mayores. La prueba ha resultado eficaz para la detección precoz de TENDL y del aprendizaje de la lectoescritura en los que están implicados radicalmente procesos fonológicos.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo del lenguaje; psicolingüística; defecto del habla; educación del habla; fonología
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.