VI Premio Nacional de Educación Para el Desarrollo "Vicente Ferrer" 2014 : buenas prácticas
Full text:
https://sede.educacion.gob.es/pu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Material didácticoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Abstract:
La AECID junto con el Minis¬terio de Educación, Cultura y Deporte convoca anualmente los premios de educación para el desarrollo que están dirigidos a todos los centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos que impartan educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y for-mación profesional. Se recogen las buenas prácticas de los docen¬tes premiados en esta sexta edición. Docentes que en el ejercicio de su función educadora han con¬vertido el proceso educativo en un proceso diná¬mico e interactivo que permite al alumnado desarrollar un conocimiento crítico de nuestro mundo. Profesores y profe¬soras que han estimulado la participación del alum¬nado en la construcción de estructuras sociales más justas y solidarias, y han promovido actuaciones ba¬sadas en el principio de la corresponsabilidad de todos los actores implicados. El premio reconoce el esfuerzo realizado por centros educativos que establecen y creen en un modelo educativo que propone resaltar el papel de las personas y generar conciencias de carácter global que permitan al alumnado ser pieza clave de la ciudadanía del futuro, con un dinamismo que afronte las nuevas realidades desde una perspectiva más humana y responsable con el territorio en el que se ubican.
La AECID junto con el Minis¬terio de Educación, Cultura y Deporte convoca anualmente los premios de educación para el desarrollo que están dirigidos a todos los centros docentes españoles sostenidos con fondos públicos que impartan educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, bachillerato y for-mación profesional. Se recogen las buenas prácticas de los docen¬tes premiados en esta sexta edición. Docentes que en el ejercicio de su función educadora han con¬vertido el proceso educativo en un proceso diná¬mico e interactivo que permite al alumnado desarrollar un conocimiento crítico de nuestro mundo. Profesores y profe¬soras que han estimulado la participación del alum¬nado en la construcción de estructuras sociales más justas y solidarias, y han promovido actuaciones ba¬sadas en el principio de la corresponsabilidad de todos los actores implicados. El premio reconoce el esfuerzo realizado por centros educativos que establecen y creen en un modelo educativo que propone resaltar el papel de las personas y generar conciencias de carácter global que permitan al alumnado ser pieza clave de la ciudadanía del futuro, con un dinamismo que afronte las nuevas realidades desde una perspectiva más humana y responsable con el territorio en el que se ubican.
Leer menosMaterias (TEE):
innovación pedagógica; cooperación; participación; educación cívica; educación social; sentido crítico; medios de enseñanza; premioRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.