Exploraciones en torno a los estilos cognitivos y sus aplicaciones educativas
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1983Published in:
RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 1983, n. 2 ; p. 99-143Abstract:
Se presentan una serie de estudios y trabajos en torno al análisis de los estilos cognitivos, todos ellos realizados desde el Departamento de Pedagogía Experimental y Orientación de la Universidad Complutense en el curso 1979-80. En un primer momento se define el concepto de estilo cognitivo, así como el estilo cognitivo como variable en la investigación pedagógica. Los estudios presentados son los siguientes: 1. Estilos cognitivos, actitudes y comportamientos docentes del profesor universitario y sus relaciones con la eficacia en el desarrollo de las distintas funciones didácticas. 2. Estilo cognitivo, elección de carrera y rendimiento académico de los estudiantes universitarios. 3. Estilo cognitivo, actitud del profesor hacia los alumnos individualmente considerados y rendimiento escolar. 4. Aproximación a la validación del constructo dependencia/independencia de campo y mejora de su medida.
Se presentan una serie de estudios y trabajos en torno al análisis de los estilos cognitivos, todos ellos realizados desde el Departamento de Pedagogía Experimental y Orientación de la Universidad Complutense en el curso 1979-80. En un primer momento se define el concepto de estilo cognitivo, así como el estilo cognitivo como variable en la investigación pedagógica. Los estudios presentados son los siguientes: 1. Estilos cognitivos, actitudes y comportamientos docentes del profesor universitario y sus relaciones con la eficacia en el desarrollo de las distintas funciones didácticas. 2. Estilo cognitivo, elección de carrera y rendimiento académico de los estudiantes universitarios. 3. Estilo cognitivo, actitud del profesor hacia los alumnos individualmente considerados y rendimiento escolar. 4. Aproximación a la validación del constructo dependencia/independencia de campo y mejora de su medida.
Leer menos