¿Cómo emerge el pensamiento algebraico? : el caso del pensamiento algebraico factual
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
Uno : revista de didáctica de las matemáticas. Barcelona, 2015, n. 68 ; p. 9-17Abstract:
Se discute el fenómeno de la emergencia del pensamiento algebraico factual en estudiantes jóvenes. En primer lugar se expone una contextualización del problema, investigado a partir de la forma en que surgen y evolucionan nuevas relaciones entre el cuerpo, la percepción y el inicio del uso de símbolos, a medida que los estudiantes participan en actividades sobre generalización de patrones. A continuación, se abordan algunas herramientas analíticas de la teoría de la objetivación y se expone la metodología, la cual presenta sintéticamente la recolección de datos y sus análisis. Finalmente, se discuten algunos resultados que pretenden alimentar reflexiones sobre el desarrollo del pensamiento algebraico.
Se discute el fenómeno de la emergencia del pensamiento algebraico factual en estudiantes jóvenes. En primer lugar se expone una contextualización del problema, investigado a partir de la forma en que surgen y evolucionan nuevas relaciones entre el cuerpo, la percepción y el inicio del uso de símbolos, a medida que los estudiantes participan en actividades sobre generalización de patrones. A continuación, se abordan algunas herramientas analíticas de la teoría de la objetivación y se expone la metodología, la cual presenta sintéticamente la recolección de datos y sus análisis. Finalmente, se discuten algunos resultados que pretenden alimentar reflexiones sobre el desarrollo del pensamiento algebraico.
Leer menos