Aplicación del análisis de preferencias en el estudio sobre el rendimiento académico
Full text:
https://revistas.um.es/rie/artic ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1985Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 1985, v. 3, n. 6 ; p. 380-385Abstract:
Se estudia el rendimiento académico analizando la importancia que determinados factores (características sociales, pedagógicas y psicológicas) tienen en el rendimiento del alumno. Para ello, se determinan primero los grupos de opinión sobre los aparecen dichos factores y posteriormente se estudian las características individuales de los sujetos pertenecientes a cada grupo. Es el los grupos de opinión donde se utiliza el análisis de preferencias. En la presente investigación se utiliza el modelo de preferencias ANAPREF desarrollado por Jacquet-Lagreze.
Se estudia el rendimiento académico analizando la importancia que determinados factores (características sociales, pedagógicas y psicológicas) tienen en el rendimiento del alumno. Para ello, se determinan primero los grupos de opinión sobre los aparecen dichos factores y posteriormente se estudian las características individuales de los sujetos pertenecientes a cada grupo. Es el los grupos de opinión donde se utiliza el análisis de preferencias. En la presente investigación se utiliza el modelo de preferencias ANAPREF desarrollado por Jacquet-Lagreze.
Leer menos