El aprendizaje cooperativo : un estudio de caso en base a diferentes modelos de agrupación
Full text:
http://hdl.handle.net/10366/130119View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de gradoEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
Se analiza la influencia que puede llegar a tener realizar agrupaciones cooperativas en la conducta de los alumnos y la contribución que puede aportar la creación de grupos heterogéneos basados en inteligencias múltiples a la motivación intrínseca del alumnado, a su autoestima, a su autonomía, a las relaciones sociales y a la maximización del aprendizaje. Se muestra un estudio de caso sobre diferentes modelos de agrupación basados en la inteligencias múltiples, para las asignaturas de “Ciencias de la Naturaleza” y “Ciencias Sociales” en un aula de sexto de Educación Primaria.
Se analiza la influencia que puede llegar a tener realizar agrupaciones cooperativas en la conducta de los alumnos y la contribución que puede aportar la creación de grupos heterogéneos basados en inteligencias múltiples a la motivación intrínseca del alumnado, a su autoestima, a su autonomía, a las relaciones sociales y a la maximización del aprendizaje. Se muestra un estudio de caso sobre diferentes modelos de agrupación basados en la inteligencias múltiples, para las asignaturas de “Ciencias de la Naturaleza” y “Ciencias Sociales” en un aula de sexto de Educación Primaria.
Leer menos