Metodología activa para la mejora del rendimiento en la educación superior
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2012, v. 58, n. 3, marzo ; p. 1-9Abstract:
Se considera una necesidad hacer llegar la asignatura “Didáctica General” a todos los alumnos matriculados en el primer curso del Grado de Pedagogía, de la Facultad de Ciencias de la Educación. Se pretende crear una red social, adaptada a este ámbito del conocimiento y al contexto universitario, para permitir la utilización de herramientas de comunicación e intercambio de información en tiempo real entre los estudiantes, el profesorado y compañeros de otras Facultades de Ciencias de la Educación españolas. Las redes sociales están adquiriendo una importancia extraordinaria, convirtiéndose en un nuevo fenómeno sociológico a escala global. Por este motivo, se incluyen como metodología activa para el conocimiento de esta asignatura, además de ser un elemento motivador por la utilización que los estudiantes hacen de ellas en su vida cotidiana. La sencillez y rapidez de comunicación a través de Internet ha provocado el crecimiento exponencial de las redes sociales, pero sin la formación adecuada estas tecnologías pueden ser usadas correcta o incorrectamente resultando de ellas grandes ventajas o serios inconvenientes.
Se considera una necesidad hacer llegar la asignatura “Didáctica General” a todos los alumnos matriculados en el primer curso del Grado de Pedagogía, de la Facultad de Ciencias de la Educación. Se pretende crear una red social, adaptada a este ámbito del conocimiento y al contexto universitario, para permitir la utilización de herramientas de comunicación e intercambio de información en tiempo real entre los estudiantes, el profesorado y compañeros de otras Facultades de Ciencias de la Educación españolas. Las redes sociales están adquiriendo una importancia extraordinaria, convirtiéndose en un nuevo fenómeno sociológico a escala global. Por este motivo, se incluyen como metodología activa para el conocimiento de esta asignatura, además de ser un elemento motivador por la utilización que los estudiantes hacen de ellas en su vida cotidiana. La sencillez y rapidez de comunicación a través de Internet ha provocado el crecimiento exponencial de las redes sociales, pero sin la formación adecuada estas tecnologías pueden ser usadas correcta o incorrectamente resultando de ellas grandes ventajas o serios inconvenientes.
Leer menos