Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

L'espai de l'espectador : de l'espai ilúlusori a l'espai real, a l'entorn de la colúlecció d'art contemporani Fundació la Caixa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/18421
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Herrera, Mònica
Autor corporativo:
Fundació la Caixa. Servei educatiu - Laboratori de les Arts
Date:
2004
Abstract:

Proporciona al profesor de primaria información, materiales y diferentes propuestas de actividades para trabajar en la escuela antes y después de visitar la exposición con los alumnos. A través de diapositivas, documentos y actividades, el dossier propone una aproximación multidisciplinar a la temática que se puede trabajar en el aula más allá de la exposición. Para este dossier se han seleccionado obras que sitúan al espectador en una posición con múltiples posibilidades de actuación: ya no sólo mirar las obras desde un punto de vista fijo, sino de desplazarse, moverse, oler, escuchar, etc. Se descubrirá que el arte invita a tomar una nueva actitud física, y que las características formales de estas obras y la especial relación que establecen con nosotros nos obligan a preguntar: ¿en qué nuevo terreno se encuentra?¿cómo hay que mirar esta obra y desde dónde?¿qué nuevos resortes perceptivos se activan?.

Proporciona al profesor de primaria información, materiales y diferentes propuestas de actividades para trabajar en la escuela antes y después de visitar la exposición con los alumnos. A través de diapositivas, documentos y actividades, el dossier propone una aproximación multidisciplinar a la temática que se puede trabajar en el aula más allá de la exposición. Para este dossier se han seleccionado obras que sitúan al espectador en una posición con múltiples posibilidades de actuación: ya no sólo mirar las obras desde un punto de vista fijo, sino de desplazarse, moverse, oler, escuchar, etc. Se descubrirá que el arte invita a tomar una nueva actitud física, y que las características formales de estas obras y la especial relación que establecen con nosotros nos obligan a preguntar: ¿en qué nuevo terreno se encuentra?¿cómo hay que mirar esta obra y desde dónde?¿qué nuevos resortes perceptivos se activan?.

Leer menos
Materias (TEE):
didáctica del museo; educación artística; arte; escultura; fotografía; percepción; pintura
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.