La identidad cultural en la R.P. China y su in fluencia en la enseñanza de ELE
Full text:
http://www.educacionyfp.gob.es/d ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. Madrid, 2018, n. 30 ; p. 46-62Abstract:
Los estudiantes chinos de español, entendidos como los nacidos en la R.P. China que estudian español, poseen unas características muy particulares que influyen en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Estos rasgos provocan un contraste cultural cuando las clases son impartidas por profesores nativos de español, debido principalmente a las diferencias entre los rasgos y comportamientos socioculturales entre los alumnos y el profesor. Se establece un análisis de diversos aspectos de la sociedad, concretamente la familia, la política y la educación, los cuales se considera que determinan la identidad cultural de los estudiantes. Posteriormente se analiza el ámbito de la educación, comenzando con la exposición de una breve historia de la misma en dicho país y concluyendo con un análisis de la situación en 2018, poniendo el foco en la figura del estudiante.
Los estudiantes chinos de español, entendidos como los nacidos en la R.P. China que estudian español, poseen unas características muy particulares que influyen en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Estos rasgos provocan un contraste cultural cuando las clases son impartidas por profesores nativos de español, debido principalmente a las diferencias entre los rasgos y comportamientos socioculturales entre los alumnos y el profesor. Se establece un análisis de diversos aspectos de la sociedad, concretamente la familia, la política y la educación, los cuales se considera que determinan la identidad cultural de los estudiantes. Posteriormente se analiza el ámbito de la educación, comenzando con la exposición de una breve historia de la misma en dicho país y concluyendo con un análisis de la situación en 2018, poniendo el foco en la figura del estudiante.
Leer menos