Encreuament de cultures : a l'entorn de l'exposició Núbia, el regnes del Nil al Sudan
Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Autor corporativo:
Date:
2004Abstract:
Proporciona al profesor de secundaria información, materiales y diferentes propuestas de actividades para trabajar en la escuela antes y después de visitar la exposición con los alumnos. A través de diapositivas, documentos y actividades, el dossier propone una aproximación multidisciplinar a la temática que se puede trabajar en el aula más allá de la exposición. Este dossier pretende hacer una doble lectura de la exposición: por un lado, ayudar a comprender un arte en muchos sentidos desconocido, y por el otro, presentar las complejas relaciones de vecindaje entre Egipto y Nubia, como punto de partida para explicar los lazos de la cultura con el entorno geográfico, los estereotipos que condicionan la visión del otro, las relaciones de poder. Para mostrar, en definitiva, que la cutura fluye y que nuestra experiencia de hoy puede ser similar en muchos aspectos a la de los habitantes de hace miles de años.
Proporciona al profesor de secundaria información, materiales y diferentes propuestas de actividades para trabajar en la escuela antes y después de visitar la exposición con los alumnos. A través de diapositivas, documentos y actividades, el dossier propone una aproximación multidisciplinar a la temática que se puede trabajar en el aula más allá de la exposición. Este dossier pretende hacer una doble lectura de la exposición: por un lado, ayudar a comprender un arte en muchos sentidos desconocido, y por el otro, presentar las complejas relaciones de vecindaje entre Egipto y Nubia, como punto de partida para explicar los lazos de la cultura con el entorno geográfico, los estereotipos que condicionan la visión del otro, las relaciones de poder. Para mostrar, en definitiva, que la cutura fluye y que nuestra experiencia de hoy puede ser similar en muchos aspectos a la de los habitantes de hace miles de años.
Leer menos