Aulas multigrado o el mito de la mala calidad de enseñanza en la escuela rural
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2012, v. 59, n. 2, junio ; p. 1-12Abstract:
Se busca situar la escuela en el medio rural, definir el medio rural como entorno geoeconómico, demográfico y cultural. El medio rural no es uniforme en su esencia; por ello requiere de estructuras escolares que sean capaces de responder al derecho a la educación de todo ciudadano, viva donde viva y disponga de los recursos que fueran. Se analiza la calidad educativa de las aulas multigrado mediante la exposición detallada de las ventajas y los inconvenientes que presentan. Por último, se constata la experiencia llevada a cabo en el sur de Francia en la aplicación de este modelo de aulas en una escuela urbana periférica que presentaba graves problemas académicos de aprendizaje y disciplinarios. La intencionalidad última es llevar al lector a la toma de conciencia de que la escuela rural no es una escuela de segunda categoría y que se están emitiendo juicios sobre su calidad (intencionados a veces) y que se requieren estudios específicos que pongan de manifiesto sus virtudes, sus carencias y sus necesidades de mejora.
Se busca situar la escuela en el medio rural, definir el medio rural como entorno geoeconómico, demográfico y cultural. El medio rural no es uniforme en su esencia; por ello requiere de estructuras escolares que sean capaces de responder al derecho a la educación de todo ciudadano, viva donde viva y disponga de los recursos que fueran. Se analiza la calidad educativa de las aulas multigrado mediante la exposición detallada de las ventajas y los inconvenientes que presentan. Por último, se constata la experiencia llevada a cabo en el sur de Francia en la aplicación de este modelo de aulas en una escuela urbana periférica que presentaba graves problemas académicos de aprendizaje y disciplinarios. La intencionalidad última es llevar al lector a la toma de conciencia de que la escuela rural no es una escuela de segunda categoría y que se están emitiendo juicios sobre su calidad (intencionados a veces) y que se requieren estudios específicos que pongan de manifiesto sus virtudes, sus carencias y sus necesidades de mejora.
Leer menos