Análisis de los estereotipos de género en alumnado de formación profesional : diferencias según sexo, edad y grado
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2017, v. 35, n. 1 ; p. 151-165Abstract:
Los estereotipos de género, creencias culturales acerca de los rasgos que poseen hombres y mujeres influyen en la forma de actuar de las personas y sus relaciones con los demás. Este trabajo tiene como objetivo conocer la presencia de estereotipos de género en alumnado de Formación Profesional y comprobar si existen diferencias en función del sexo, la edad y el grado que cursan. Para dar respuesta a estos objetivos se realizó un estudio descriptivo, utilizando una escala para recoger la opinión de una muestra de 452 estudiantes que cursan primer año de ciclos formativos de Grado Medio y Superior de la Comunidad Autónoma de Galicia. Los resultados obtenidos, tras la aplicación de la prueba t y el análisis de varianza, muestran un rechazo de las y los jóvenes hacia los estereotipos de género, encontrando diferencias por sexo y ciclo formativo. De estos resultados se deduce que, a pesar de los cambios que se han producido en los últimos años, es necesario seguir sensibilizando al alumnado en materia de igualdad para poder lograr una sociedad más justa e igualitaria.
Los estereotipos de género, creencias culturales acerca de los rasgos que poseen hombres y mujeres influyen en la forma de actuar de las personas y sus relaciones con los demás. Este trabajo tiene como objetivo conocer la presencia de estereotipos de género en alumnado de Formación Profesional y comprobar si existen diferencias en función del sexo, la edad y el grado que cursan. Para dar respuesta a estos objetivos se realizó un estudio descriptivo, utilizando una escala para recoger la opinión de una muestra de 452 estudiantes que cursan primer año de ciclos formativos de Grado Medio y Superior de la Comunidad Autónoma de Galicia. Los resultados obtenidos, tras la aplicación de la prueba t y el análisis de varianza, muestran un rechazo de las y los jóvenes hacia los estereotipos de género, encontrando diferencias por sexo y ciclo formativo. De estos resultados se deduce que, a pesar de los cambios que se han producido en los últimos años, es necesario seguir sensibilizando al alumnado en materia de igualdad para poder lograr una sociedad más justa e igualitaria.
Leer menos