Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Creencias y actitudes sobre la violencia de género en estudiantes universitarios de enfermería

URI:
http://hdl.handle.net/11162/181168
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/7214
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Feito Fernández, Gloria
Date:
2018
Abstract:

La violencia de género es un fenómeno que ocurre en todos los países, clases sociales y ámbitos de la sociedad. A lo largo de los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios que han demostrado que este problema está presente entre los jóvenes universitarios. Algunos autores indican cómo en los estudiantes de enfermería sigue persistiendo las creencias y estereotipos en relación a las mujeres, como la visión del amor romántico o la atribución de trastornos mentales a los agresores, lo que conllevará a actuaciones erróneas en su futuro profesional. Los estudiantes de enfermería necesitan estar formados convenientemente para la prevención y detección de este problema. El objetivo de la investigación es describir los pensamientos, conocimientos y experiencias de los estudiantes universitarios de enfermería acerca de la violencia de género en jóvenes universitarios. Describir la percepción de su rol profesional respecto a la prevención y detección de este problema.

La violencia de género es un fenómeno que ocurre en todos los países, clases sociales y ámbitos de la sociedad. A lo largo de los últimos años se han llevado a cabo diversos estudios que han demostrado que este problema está presente entre los jóvenes universitarios. Algunos autores indican cómo en los estudiantes de enfermería sigue persistiendo las creencias y estereotipos en relación a las mujeres, como la visión del amor romántico o la atribución de trastornos mentales a los agresores, lo que conllevará a actuaciones erróneas en su futuro profesional. Los estudiantes de enfermería necesitan estar formados convenientemente para la prevención y detección de este problema. El objetivo de la investigación es describir los pensamientos, conocimientos y experiencias de los estudiantes universitarios de enfermería acerca de la violencia de género en jóvenes universitarios. Describir la percepción de su rol profesional respecto a la prevención y detección de este problema.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; sexismo; conducta; estudiante; creencia; actitud del alumno; personal sanitario
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.