Trabajar desde la memoria y desterrar lecto-mitos : Dos estrategias en la formación de lectores competentes de textos académicos
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Didáctica (lengua y literatura). Madrid, 2018, v. 30 ; p. 41-56Abstract:
A partir del proyecto que investigadores del grupo DiLeMa (Didáctica de la Lengua Materna y la Literatura) adelantaron en el marco de un programa b-learning de intervención didáctica dirigido a docentes en formación y en ejercicio asociados a la Licenciatura en Español y Literatura, y a la Maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad del Quindío (2014-2015), se describen aquí dos estrategias que, en concepto del equipo investigador, podrían despertar la formación de lectores competentes de textos académicos: el estudio de la memoria como precursora de todo proceso de comprensión y la identificación de lecto-mitos como distractores de la acción didáctica. La conclusión defiende la idea de que el maestro como lector de su clase debe desarrollar una conciencia constructivo-integrativa derivada del modelo teórico interactivo propuesto por Teun van Dijk y Walter Kintsch.
A partir del proyecto que investigadores del grupo DiLeMa (Didáctica de la Lengua Materna y la Literatura) adelantaron en el marco de un programa b-learning de intervención didáctica dirigido a docentes en formación y en ejercicio asociados a la Licenciatura en Español y Literatura, y a la Maestría en Ciencias de la Educación en la Universidad del Quindío (2014-2015), se describen aquí dos estrategias que, en concepto del equipo investigador, podrían despertar la formación de lectores competentes de textos académicos: el estudio de la memoria como precursora de todo proceso de comprensión y la identificación de lecto-mitos como distractores de la acción didáctica. La conclusión defiende la idea de que el maestro como lector de su clase debe desarrollar una conciencia constructivo-integrativa derivada del modelo teórico interactivo propuesto por Teun van Dijk y Walter Kintsch.
Leer menos