Cincuenta palabras generatrices para el aprendizaje del código escrito de la lengua española : adaptación del método de Paulo Freire a la edad infantil
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2017Published in:
Didáctica (lengua y literatura). Madrid, 2017, v. 29 ; p. 81-102Abstract:
Con el fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua española -en su versión escrita- para la enseñanza inicial en la infancia, se propone una adaptación del método de palabras generatrices creado por el gran pedagogo y educador brasileño del siglo XX, Paulo Freire. Además de inscribirse en su línea de pensamiento, se consideran las vías de procesamiento de la lengua escrita y se enmarca en los planteamientos de la Corriente Psicolingüística, sin dejar de lado las aportaciones del Constructivismo. La selección de palabras se ha llevado a cabo mediante una investigación cualitativa a partir de la observación del vocabulario de alumnado de 4 a 7 años escolarizado en centros de educación formal de Salamanca capital.
Con el fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua española -en su versión escrita- para la enseñanza inicial en la infancia, se propone una adaptación del método de palabras generatrices creado por el gran pedagogo y educador brasileño del siglo XX, Paulo Freire. Además de inscribirse en su línea de pensamiento, se consideran las vías de procesamiento de la lengua escrita y se enmarca en los planteamientos de la Corriente Psicolingüística, sin dejar de lado las aportaciones del Constructivismo. La selección de palabras se ha llevado a cabo mediante una investigación cualitativa a partir de la observación del vocabulario de alumnado de 4 a 7 años escolarizado en centros de educación formal de Salamanca capital.
Leer menos