Ciencia en Canarias : espacios y protagonistas
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. Santa Cruz de Tenerife, 2019, n. 32 ; p. 1-6Abstract:
Situación de aprendizaje que se enmarca en la materia Cultura Científica de 1º de Bachillerato donde se aplica el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Se lleva a cabo próxima al Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (10 de noviembre). En ella el alumnado ha de elaborar como producto final un sitio web adaptado para su visualización en dispositivos móviles (página web móvil) sobre un centro canario de investigación, un científico o científica reconocido con el Premio Canarias de Investigación o un investigador o investigadora destacado/a vinculado a Canarias. Las webs creadas serán difundidas entre la comunidad educativa y las redes sociales. Esta herramienta práctica y creativa se personaliza rápidamente y puede ser utilizada por el alumnado en su futuro académico (para elaborar libros o cuadernos virtuales, un blog, una revista online, etc.) y laboral (para desarrollar webs profesionales). Esta propuesta didáctica se relaciona con el programa de innovación educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias "STEAM" (Fomento de Vocaciones Científicas y Creatividad) y con planes recogidos en la Programación General Anual del centro: el Plan de Comunicación Lingüística y el Plan TIC.
Situación de aprendizaje que se enmarca en la materia Cultura Científica de 1º de Bachillerato donde se aplica el aprendizaje basado en proyectos (ABP). Se lleva a cabo próxima al Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (10 de noviembre). En ella el alumnado ha de elaborar como producto final un sitio web adaptado para su visualización en dispositivos móviles (página web móvil) sobre un centro canario de investigación, un científico o científica reconocido con el Premio Canarias de Investigación o un investigador o investigadora destacado/a vinculado a Canarias. Las webs creadas serán difundidas entre la comunidad educativa y las redes sociales. Esta herramienta práctica y creativa se personaliza rápidamente y puede ser utilizada por el alumnado en su futuro académico (para elaborar libros o cuadernos virtuales, un blog, una revista online, etc.) y laboral (para desarrollar webs profesionales). Esta propuesta didáctica se relaciona con el programa de innovación educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias "STEAM" (Fomento de Vocaciones Científicas y Creatividad) y con planes recogidos en la Programación General Anual del centro: el Plan de Comunicación Lingüística y el Plan TIC.
Leer menos