Colectivos vulnerados y buenas prácticas en la educación física escolar
Full text:
https://www.grao.com/es/producto ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. Barcelona, 2016, n. 54, octubre-noviembre-diciembre ; p. 7-12Abstract:
Se plantean unos criterios de «buenas prácticas» para la inclusión de grupos o personas vulneradas en las clases de educación física (EF). Previamente, se explican las razones por las cuales se opta por referirse a colectivos "vulnerados" (y no "vulnerables") para, seguidamente, plantear qué se entiende por buenas prácticas y explicitar una serie de principios que las deberían respaldar. Se concluye con dos grupos de propuestas de aplicabilidad, uno relativo a los entornos o contextos de aula y otro a las familias y la comunidad.
Se plantean unos criterios de «buenas prácticas» para la inclusión de grupos o personas vulneradas en las clases de educación física (EF). Previamente, se explican las razones por las cuales se opta por referirse a colectivos "vulnerados" (y no "vulnerables") para, seguidamente, plantear qué se entiende por buenas prácticas y explicitar una serie de principios que las deberían respaldar. Se concluye con dos grupos de propuestas de aplicabilidad, uno relativo a los entornos o contextos de aula y otro a las familias y la comunidad.
Leer menos