Higher education across Europe : contemporary missions for historical institutions
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Foro de educación. Salamanca, 2016, v. 14, n. 21, julio-diciembre ; p. 3-10Abstract:
Las universidades pueden ser viejas instituciones, pero a principios del siglo XXI se deben asumir nuevos roles como: desarrollar la economía, contribuir a la integración social, fomentar la diversidad cultural, defender los derechos humanos, garantizando el desarrollo regional e incluso protegiendo el medio ambiente. La compleja combinación de la economía neoliberal, la globalización y el surgimiento de la sociedad del conocimiento no han socavado su posición, al contrario, ha llevado a su expansión. De este modo, se esbozan brevemente las diversas características de las universidades europeas actuales y se destacan los principales desafíos a los que se enfrentan. Usando una variedad de casos de estudio, se observan procesos de modernización e incorporación de nuevas tecnologías, así como intentos de redefinir los sistemas de evaluación y admisión. También se discuten las amenazas a su esencia como investigación autónoma y de las instituciones de enseñanza, debido a estrechas relaciones con la economía y sus demandas de trabajadores altamente cualificados.
Las universidades pueden ser viejas instituciones, pero a principios del siglo XXI se deben asumir nuevos roles como: desarrollar la economía, contribuir a la integración social, fomentar la diversidad cultural, defender los derechos humanos, garantizando el desarrollo regional e incluso protegiendo el medio ambiente. La compleja combinación de la economía neoliberal, la globalización y el surgimiento de la sociedad del conocimiento no han socavado su posición, al contrario, ha llevado a su expansión. De este modo, se esbozan brevemente las diversas características de las universidades europeas actuales y se destacan los principales desafíos a los que se enfrentan. Usando una variedad de casos de estudio, se observan procesos de modernización e incorporación de nuevas tecnologías, así como intentos de redefinir los sistemas de evaluación y admisión. También se discuten las amenazas a su esencia como investigación autónoma y de las instituciones de enseñanza, debido a estrechas relaciones con la economía y sus demandas de trabajadores altamente cualificados.
Leer menos