Lights and shadows of reconciliation in families with children with specific needs of learning support : study in Galicia
Full text:
https://recyt.fecyt.es/index.php ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Pedagogía social : revista interuniversitaria. 2018, n. 32, 3ª época ; p. 45-57Abstract:
La diversidad de factores e implicaciones inherentes a la conciliación de los tiempos laborales, familiares y personales conlleva tanto la percepción de limitaciones o dificultades en la ardua tarea de conciliar, como el reconocimiento de posibilidades y apoyos pedagógico- sociales que faciliten dicha tarea. El objetivo planteado es conocer los obstáculos y las alternativas que perciben las familias gallegas con hijos e hijas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) escolarizados/as en centros de Educación Primaria en torno a la armonización de sus tiempos cotidianos. Este estudio de tipo exploratorio y descriptivo forma parte de una investigación más amplia –denominada Concilia_d@s–, basada en la aplicación de un cuestionario, creado y validado ad hoc, a las familias del alumnado de Educación Primaria (n=2037; e=2,2%; confianza= 95,5%) de la Comunidad Autónoma de Galicia. Los resultados muestran las dificultades de organización temporal a las que las familias con hijos/as con NEAE (n=127) deben hacer frente respecto a su cuidado, así como los recursos y alternativas pedagógico-sociales que garantizarían una mejor conciliación de sus tiempos, favoreciendo la atención educativa de la infancia y la construcción de una sociedad más inclusiva. En base a la reflexión teórica realizada y al análisis de los datos obtenidos se han conocido algunas de las “luces” y “sombras” que influyen en las familias gallegas –particularmente en aquellas con hijos/as con NEAE– a la hora de conciliar sus tiempos y apoyar el proceso de inclusión social y educativa de la infancia.
La diversidad de factores e implicaciones inherentes a la conciliación de los tiempos laborales, familiares y personales conlleva tanto la percepción de limitaciones o dificultades en la ardua tarea de conciliar, como el reconocimiento de posibilidades y apoyos pedagógico- sociales que faciliten dicha tarea. El objetivo planteado es conocer los obstáculos y las alternativas que perciben las familias gallegas con hijos e hijas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) escolarizados/as en centros de Educación Primaria en torno a la armonización de sus tiempos cotidianos. Este estudio de tipo exploratorio y descriptivo forma parte de una investigación más amplia –denominada Concilia_d@s–, basada en la aplicación de un cuestionario, creado y validado ad hoc, a las familias del alumnado de Educación Primaria (n=2037; e=2,2%; confianza= 95,5%) de la Comunidad Autónoma de Galicia. Los resultados muestran las dificultades de organización temporal a las que las familias con hijos/as con NEAE (n=127) deben hacer frente respecto a su cuidado, así como los recursos y alternativas pedagógico-sociales que garantizarían una mejor conciliación de sus tiempos, favoreciendo la atención educativa de la infancia y la construcción de una sociedad más inclusiva. En base a la reflexión teórica realizada y al análisis de los datos obtenidos se han conocido algunas de las “luces” y “sombras” que influyen en las familias gallegas –particularmente en aquellas con hijos/as con NEAE– a la hora de conciliar sus tiempos y apoyar el proceso de inclusión social y educativa de la infancia.
Leer menos