Nuestras amigas las abejas
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. Santa Cruz de Tenerife, 2018, n. 31 ; p. 1-5Abstract:
Se pretende que el alumnado conozca mejor el mundo de las abejas (los tipos de abejas, dónde viven, qué hacen…), muestre respeto por los animales que le rodean, coja confianza a la hora de realizar una tarea, y participe en distintas situaciones de comunicación oral como por ejemplo, en la asamblea donde se realizan la rutina y la destreza de pensamiento. Por otro lado también se fomenta la expresión utilizando medios artísticos a la hora de realizar el mural. Se comienza la actividad con la imagen de una abeja y la realización de una rutina de pensamiento (Veo, pienso, me pregunto). El reto que se persigue es que a través del trabajo cooperativo el alumnado realice un mural con los diferentes elementos del mundo de las abejas que ha aprendido (diferentes tipos de abejas, una colmena, la miel…), y sepa cuál es la función de cada elemento.
Se pretende que el alumnado conozca mejor el mundo de las abejas (los tipos de abejas, dónde viven, qué hacen…), muestre respeto por los animales que le rodean, coja confianza a la hora de realizar una tarea, y participe en distintas situaciones de comunicación oral como por ejemplo, en la asamblea donde se realizan la rutina y la destreza de pensamiento. Por otro lado también se fomenta la expresión utilizando medios artísticos a la hora de realizar el mural. Se comienza la actividad con la imagen de una abeja y la realización de una rutina de pensamiento (Veo, pienso, me pregunto). El reto que se persigue es que a través del trabajo cooperativo el alumnado realice un mural con los diferentes elementos del mundo de las abejas que ha aprendido (diferentes tipos de abejas, una colmena, la miel…), y sepa cuál es la función de cada elemento.
Leer menos