El cuerpo sin escuela : proyecto de supresión de la Educación Física Escolar y qué hacer con su detritus
Full text:
http://www5.uva.es/agora/index.p ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Ágora para la educación física y el deporte. Valladolid, 2007, v. 4-5; p. 57-90Abstract:
Se persigue elevar al debate público un proyecto de desescolarización del cuerpo, referido este, puntual y directamente, a los aprendizajes conformados por la educación física. Partimos de la evidencia de que el cuerpo no puede dejar de ir a la escuela, a menos que la escuela desaparezca; sin embargo, analizando la escasa o nula pertinencia pedagógica de la educación física, cuya significación instructiva se aparta radicalmente de las necesidades de los escolares y de las expectativas sociales en relación con el ideal de formación equitativa, plural y emancipadora, planteamos la necesidad de amortizar, al menos esta asignatura, como materia escolar. Puesto que la amortización total de la educación física generaría importantes residuos escolares en términos de espacio, materiales, tiempo y profesorado, se esbozan algunas alternativas a título exploratorio
Se persigue elevar al debate público un proyecto de desescolarización del cuerpo, referido este, puntual y directamente, a los aprendizajes conformados por la educación física. Partimos de la evidencia de que el cuerpo no puede dejar de ir a la escuela, a menos que la escuela desaparezca; sin embargo, analizando la escasa o nula pertinencia pedagógica de la educación física, cuya significación instructiva se aparta radicalmente de las necesidades de los escolares y de las expectativas sociales en relación con el ideal de formación equitativa, plural y emancipadora, planteamos la necesidad de amortizar, al menos esta asignatura, como materia escolar. Puesto que la amortización total de la educación física generaría importantes residuos escolares en términos de espacio, materiales, tiempo y profesorado, se esbozan algunas alternativas a título exploratorio
Leer menos