Las corrientes pedagógicas europeas a la luz del movimiento normalista español del XIX
Full text:
http://revistas.usal.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1985Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. Salamanca, 1985, n. 4 ; p. 119-138Abstract:
La variada información educativa que los manuales escolares normalistas encierran y que va desde los planteamientos teóricos antropológicos y pedagógicos hasta la organización escolar, pasando por la configuración del modelo de maestro deseado, sistemas de enseñanza, métodos didácticos generales y especiales, etc. , interesa en cuanto que suponga impregnaciones o adquisiciones programáticas, curriculares y metodológicas procedentes del exterior. Se pretende dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cuál o cuáles son las corrientes contemporáneas que impactan en la enseñanza y sentir pedagógicos de las Normales en España? La aproximación al objetivo general formulado se realizará a través de la utilización de siete publicaciones normalistas disponibles que han servido de instrumento, soporte y vehículo de los contenidos pedagógicos impartidos en las Normales durante el siglo XIX.
La variada información educativa que los manuales escolares normalistas encierran y que va desde los planteamientos teóricos antropológicos y pedagógicos hasta la organización escolar, pasando por la configuración del modelo de maestro deseado, sistemas de enseñanza, métodos didácticos generales y especiales, etc. , interesa en cuanto que suponga impregnaciones o adquisiciones programáticas, curriculares y metodológicas procedentes del exterior. Se pretende dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cuál o cuáles son las corrientes contemporáneas que impactan en la enseñanza y sentir pedagógicos de las Normales en España? La aproximación al objetivo general formulado se realizará a través de la utilización de siete publicaciones normalistas disponibles que han servido de instrumento, soporte y vehículo de los contenidos pedagógicos impartidos en las Normales durante el siglo XIX.
Leer menos