Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Pensamiento crítico y formación del profesorado. El impacto del proyecto Filosofía 6-18 en enseñantes de secundaria : estudio de caso compartido

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17551
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ferrer Cerveró, Virginia Rosa
Date:
1993
Abstract:

Conocer las dimensiones cualitativas del impacto producido en la práctica docente, creencias, concepciones, opiniones, habilidades y disposiciones didácticas e intelectuales del profesorado, durante la experimentación del proyecto de pensamiento crítico 'Filosofía 6/18'.. Cuatro profesores de institutos de bachillerato de la red pública vinculados con las actividades de formación del 'Institut de Recerca per a l'Ensenyament de la Filosofía'. El criterio de selección más significativo fue atender a un rasgo diferencial entre ellos que fue el tiempo y experiencia en el 'Proyecto 6/18'.. Estructura la investigación en tres partes.La primera consiste en una aproximación conceptual que incluye:antecedentes teórico-prácticos; puntos centrales sobre la aportación del pensamiento al currículum y a la formación del profesorado desde la psicología y la filosofía; el análisis conceptual de 'pensamiento crítico' y su concreción en el proyecto 'Filosofía 6/18'; la contribución del pensamiento crítico y la filosofía a la didáctica y a la formación del profesorado. La segunda parte incluye el desarrollo, análisis e interpretación del 'estudio de caso compartido' investigado y la comprobación de los propios supuestos de investigación desde la perspectiva cualitativa. La tercera parte corresponde a las conclusiones, propuesta de consideraciones para la práctica educativa y formación del profesorado.. Bibliografía, observación participante, observación no participante, entrevistas con expertos, cuestionario de autopercepción, diálogos analíticos, negociación de significados.. Estudio biográfico, estudio comparativo, categorización, interpretación de diálogos.. Se logra conocer diferentes aspectos denominados 'dimensiones cualitativas' del impacto general en concepciones, opiniones, sensibilidades intelectuales, efectos docentes y profesionales de los enseñantes que han experimentado el proyecto durante varios años.. El proyecto 'Filosofía 6/18' tiene tal potencialidad de cambio en el profesorado, que se constituye no solo como proyecto curricular, sino como un proyecto docente y de transformación de la práctica de los enseñantes. La autora apunta un listado de cuestiones como propuesta de investigaciones futuras..

Conocer las dimensiones cualitativas del impacto producido en la práctica docente, creencias, concepciones, opiniones, habilidades y disposiciones didácticas e intelectuales del profesorado, durante la experimentación del proyecto de pensamiento crítico 'Filosofía 6/18'.. Cuatro profesores de institutos de bachillerato de la red pública vinculados con las actividades de formación del 'Institut de Recerca per a l'Ensenyament de la Filosofía'. El criterio de selección más significativo fue atender a un rasgo diferencial entre ellos que fue el tiempo y experiencia en el 'Proyecto 6/18'.. Estructura la investigación en tres partes.La primera consiste en una aproximación conceptual que incluye:antecedentes teórico-prácticos; puntos centrales sobre la aportación del pensamiento al currículum y a la formación del profesorado desde la psicología y la filosofía; el análisis conceptual de 'pensamiento crítico' y su concreción en el proyecto 'Filosofía 6/18'; la contribución del pensamiento crítico y la filosofía a la didáctica y a la formación del profesorado. La segunda parte incluye el desarrollo, análisis e interpretación del 'estudio de caso compartido' investigado y la comprobación de los propios supuestos de investigación desde la perspectiva cualitativa. La tercera parte corresponde a las conclusiones, propuesta de consideraciones para la práctica educativa y formación del profesorado.. Bibliografía, observación participante, observación no participante, entrevistas con expertos, cuestionario de autopercepción, diálogos analíticos, negociación de significados.. Estudio biográfico, estudio comparativo, categorización, interpretación de diálogos.. Se logra conocer diferentes aspectos denominados 'dimensiones cualitativas' del impacto general en concepciones, opiniones, sensibilidades intelectuales, efectos docentes y profesionales de los enseñantes que han experimentado el proyecto durante varios años.. El proyecto 'Filosofía 6/18' tiene tal potencialidad de cambio en el profesorado, que se constituye no solo como proyecto curricular, sino como un proyecto docente y de transformación de la práctica de los enseñantes. La autora apunta un listado de cuestiones como propuesta de investigaciones futuras..

Leer menos
Materias (TEE):
filosofía; formación de profesores; innovación pedagógica; análisis cualitativo; entrevista; informe de investigación; estudio de casos; análisis conceptual; sentido crítico; teoría crítica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.