¿Por qué enseñamos geografía e historia? : ¿es tarea educativa la construcción de indentidades?
Full text:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. Salamanca, 2008, n. 27, agosto ; p. 37-55Abstract:
La historia y la geografía nacieron como ciencias sociales en el siglo XIX, el siglo de la formación de los Estados-nación. En ese contexto, la historia y la geografía se convirtieron en asignaturas para todos los ciudadanos, porque sirvieron para construir la identidad nacional de cada Estado, tanto en España como en Francia y en todo Occidente. Semejante carácter ha marcado el devenir de la enseñanza de la geografía y de la historia. Por eso, son asignaturas cuyos contenidos provocan polémica política y social. Sin embargo, pueden cambiar su marca de origen para transformarse en soportes de una nueva identidad, la identidad plural e intercultural que reclama una ciudadanía cosmopolita y tolerante en la sociedad global.
La historia y la geografía nacieron como ciencias sociales en el siglo XIX, el siglo de la formación de los Estados-nación. En ese contexto, la historia y la geografía se convirtieron en asignaturas para todos los ciudadanos, porque sirvieron para construir la identidad nacional de cada Estado, tanto en España como en Francia y en todo Occidente. Semejante carácter ha marcado el devenir de la enseñanza de la geografía y de la historia. Por eso, son asignaturas cuyos contenidos provocan polémica política y social. Sin embargo, pueden cambiar su marca de origen para transformarse en soportes de una nueva identidad, la identidad plural e intercultural que reclama una ciudadanía cosmopolita y tolerante en la sociedad global.
Leer menos