Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estratègies d'integració. Anàlisi dels recursos educatius en la integració escolar d'alumnes amb necessitats educatives especials. ' Estrategias de integración. Análisis de los recursos educativos en la integración escolar de alumnos con necesidades educativas especiales'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17492
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Puigdellívol Aguadé, Ignasi
Date:
1993
Abstract:

Alcanzar una visión holística y explicativa de las modificaciones experimentadas dentro del aula en situaciones de integración de alumnos con necesidades educativas especiales.. 9 alumnos con necesidades educativas especiales escolarizados en escuelas ordinarias de la comarca del Vallés Occidental (Barcelona).. Se construye un equipo de trabajo con los maestros-tutores de los alumnos, que se reunen para analizar y discutir las estrategias adoptadas en los distintos centros para la integración de dichos alumnos, valorar los recursos utilizados y recopilar la información. Se pasan las diferentes pruebas a los alumnos. Se observan las diferentes sesiones en el aula. Se entrevista a los profesores. Se analiza el material obtenido.. Observación. Video. Escala de Madurez Emocional de Martinek-Zaichkowski. Pruebas Psicopedagógicas Graduadas de R. Canals. Escala Bakson de Desarrollo Lingüístico. Test sociométrico. Entrevistas.. Investigación etnográfica. Investigación-acción. Estudio de casos.. Los resultados se agrupan en 3 ideas: 1. Importancia del contacto establecido entre el profesor-tutor y el profesor de apoyo que se ocupa de la integración del alumno. 2. Importancia de la actuación directa del profesor en el ámbito del desarrollo personal y social del alumno y en las actividades menos estructuradas. 3. Importancia de la coherencia educativa en los procesos de integración.. Las conclusiones del estudio comportan el planteamiento de unas propuestas de trabajo encaminado por un lado a la transformación de la actividad educativa y por otro al enfoque de lineas de investigación que puedan complementar este estudio..

Alcanzar una visión holística y explicativa de las modificaciones experimentadas dentro del aula en situaciones de integración de alumnos con necesidades educativas especiales.. 9 alumnos con necesidades educativas especiales escolarizados en escuelas ordinarias de la comarca del Vallés Occidental (Barcelona).. Se construye un equipo de trabajo con los maestros-tutores de los alumnos, que se reunen para analizar y discutir las estrategias adoptadas en los distintos centros para la integración de dichos alumnos, valorar los recursos utilizados y recopilar la información. Se pasan las diferentes pruebas a los alumnos. Se observan las diferentes sesiones en el aula. Se entrevista a los profesores. Se analiza el material obtenido.. Observación. Video. Escala de Madurez Emocional de Martinek-Zaichkowski. Pruebas Psicopedagógicas Graduadas de R. Canals. Escala Bakson de Desarrollo Lingüístico. Test sociométrico. Entrevistas.. Investigación etnográfica. Investigación-acción. Estudio de casos.. Los resultados se agrupan en 3 ideas: 1. Importancia del contacto establecido entre el profesor-tutor y el profesor de apoyo que se ocupa de la integración del alumno. 2. Importancia de la actuación directa del profesor en el ámbito del desarrollo personal y social del alumno y en las actividades menos estructuradas. 3. Importancia de la coherencia educativa en los procesos de integración.. Las conclusiones del estudio comportan el planteamiento de unas propuestas de trabajo encaminado por un lado a la transformación de la actividad educativa y por otro al enfoque de lineas de investigación que puedan complementar este estudio..

Leer menos
Materias (TEE):
estudio de casos; integración; integración escolar; educación especial; deficiencia mental; deficiencia sensorial; deficiente motórico; trastorno emocional; investigación acción; observación
Otras Materias:
Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.