Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los proyectos en Projecte : un caleidoscopio de escenarios. Estudio de un caso sobre la utilización de la telemática en el aula

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17486
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Guitert Catasús, Montserrat
Date:
1995
Abstract:

Describir un caso de aplicación escolar de la telemática. Determinar y describir los procesos de apropiación de la herramienta informática, en especial de las aplicaciones telemáticas, por parte de un centro de enseñanza primaria.. Los objetos de estudio son el centro educativo 'Projecte' y las aplicaciones curriculares de las tecnologías de la información en él desarrolladas, en especial las aplicaciones telemáticas.. La investigación se articula en tres bloques. En el primero de ellos se define el marco conceptual y metodológico de la investigación, determinándose que dada la orientación de la investigación, el enfoque metodológico cualitativo más adecuado es el estudio de casos. Se revisan así mismo las experiencias de aplicación telemática en el ámbito educativo realizadas en Estados Unidos, Europa y España. En el segundo bloque se describe el centro objeto de estudio, así como los procesos de apropiación de las tecnologías de la información, documentación y telecomunicación realizados por el centro. Se describe también el proceso de creación y evolución de un grupo de investigación pedagógica (Tidoc-Projecte) dentro del centro. El tercer bloque describe los proyectos telemáticos en el aula realizados en el centro, analizándose su integración en el currículum de primaria y su incidencia en los procesos de aprendizaje de los alumnos.. Entrevistas. Cuestionarios Ad-hoc.. El CEP se perfila como una institución adecuada para el uso y la difusión de las herramientas telemáticas de forma innovadora. El uso de la herramienta telemática en el ámbito escolar estudiado permite diferenciar 2 modelos de actividad; la centrada en la herramienta telemática y la centrada en el proceso de aprendizaje del alumno. Respecto a la primera, se considera que el aprendizaje resultante puede no ser realmente significativo. . El interés acerca del uso de las tecnologías de la información en educación no es inherente en ellas mismas, sinó como utillaje al servicio de una particular concepción de la enseñanza. La telemática se muestra especialmente adecuada para el tratamiento interdisciplinar de los contenidos curriculares y, en especial, para el tratamiento de los temas transversales. A nivel prospectivo se sugieren investigaciones acerca los retos que las tecnologías de la información plantean a la enseñanza, y en concreto la revisión de los siguientes apartados a la luz de las tecnologías de la información y de la telecomunicación: los conceptos de globalización e interdisciplinariedad en los currículums, la formación de los docentes, la enseñanza para la diversidad, la enseñanza de segundas y terceras lenguas, y la calidad de enseñanza en contextos medidos por el uso de estas tecnologías..

Describir un caso de aplicación escolar de la telemática. Determinar y describir los procesos de apropiación de la herramienta informática, en especial de las aplicaciones telemáticas, por parte de un centro de enseñanza primaria.. Los objetos de estudio son el centro educativo 'Projecte' y las aplicaciones curriculares de las tecnologías de la información en él desarrolladas, en especial las aplicaciones telemáticas.. La investigación se articula en tres bloques. En el primero de ellos se define el marco conceptual y metodológico de la investigación, determinándose que dada la orientación de la investigación, el enfoque metodológico cualitativo más adecuado es el estudio de casos. Se revisan así mismo las experiencias de aplicación telemática en el ámbito educativo realizadas en Estados Unidos, Europa y España. En el segundo bloque se describe el centro objeto de estudio, así como los procesos de apropiación de las tecnologías de la información, documentación y telecomunicación realizados por el centro. Se describe también el proceso de creación y evolución de un grupo de investigación pedagógica (Tidoc-Projecte) dentro del centro. El tercer bloque describe los proyectos telemáticos en el aula realizados en el centro, analizándose su integración en el currículum de primaria y su incidencia en los procesos de aprendizaje de los alumnos.. Entrevistas. Cuestionarios Ad-hoc.. El CEP se perfila como una institución adecuada para el uso y la difusión de las herramientas telemáticas de forma innovadora. El uso de la herramienta telemática en el ámbito escolar estudiado permite diferenciar 2 modelos de actividad; la centrada en la herramienta telemática y la centrada en el proceso de aprendizaje del alumno. Respecto a la primera, se considera que el aprendizaje resultante puede no ser realmente significativo. . El interés acerca del uso de las tecnologías de la información en educación no es inherente en ellas mismas, sinó como utillaje al servicio de una particular concepción de la enseñanza. La telemática se muestra especialmente adecuada para el tratamiento interdisciplinar de los contenidos curriculares y, en especial, para el tratamiento de los temas transversales. A nivel prospectivo se sugieren investigaciones acerca los retos que las tecnologías de la información plantean a la enseñanza, y en concreto la revisión de los siguientes apartados a la luz de las tecnologías de la información y de la telecomunicación: los conceptos de globalización e interdisciplinariedad en los currículums, la formación de los docentes, la enseñanza para la diversidad, la enseñanza de segundas y terceras lenguas, y la calidad de enseñanza en contextos medidos por el uso de estas tecnologías..

Leer menos
Materias (TEE):
estudio de casos; uso didáctico del ordenador; interdisciplinariedad; centro de enseñanza; biblioteca escolar; telecomunicación; enseñanza a distancia; educación inter-cultural; proyecto educativo de centro; investigación educativa; innovación pedagógica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.