Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Auditoria de la formació a l'empresa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17481
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Pineda Herrero, Pilar
Date:
1994
Abstract:

Establecer y sistematizar las claves fundamentales de la planificación de la formación en la empresa. Identificar las modalidades de evaluación de la formación que se aplican actualmente en las empresas. Elaborar un marco teórico sobre la auditoría de la formación en la empresa. Diseñar un modelo de auditoría de formación en la empresa.. Las muestras homogéneas se componían de empresas de dimensiones medias o grandes, directamente relacionadas con acciones formativas, seleccionadas en base al número de éstas realizadas. La muestra 1 la componían 40 empresas escocesas situadas en Glasgow y alrededores. La muestra 2 la componían 146 empresas catalanas situadas en Barcelona y sus alrededores.. La investigación se divide en tres bloques. en el primero de ellos se analizan, desde una perspectiva teórica, los conceptos de formación en la empresa, la evaluación de la formación en la empresa y la auditoría de la formación en la empresa. En el segundo bloque se presenta el modelo de auditoría de formación MAFDENA, como evolución del modelo DNE, analizándose su utilidad y aplicación. El tercer bloque -apéndice- presenta un estudio comparativo de la formación en la empresa en empresas catalanas y escocesas.. Entrevista semiestructurada. Cuestionario ad-hoc de 13 ítems.. Globalmente considerada, existe mayor oferta formativa en la empresa en Escocia que en Cataluña. En ambos casos predomina la formación interna por encima de la externa. El tipo de formación más evaluada en Escocia es la formación en el puesto de trabajo, mientras que en Cataluña lo es la formación interna. Existe una valoración más positiva de la relación costo-beneficio en Escocia que en Cataluña, lo cual implica una mayor y más frecuente evaluación de la formación en el país británico. El agente evaluador principal en las empresas escocesas es el departamento de formación, mientras que en Cataluña es el participante. Los elementos más evaluados en ambos casos son el cumplimiento de objetivos pre-fijados y los conocimientos prácticos adquiridos, a pesar de ello, se evaluan con mayor frecuencia en Escocia. Las empresas catalanas valoran mucho más la adquisición de conocimientos teóricos que las empresas escocesas, las cuales valoran más la respuesta a las necesidades formativas y las reacciones de los participantes en relación a la formación. La evaluación de las transferencias de aprendizaje de la formación a los puestos de trabajo, es considerada similarmente en ambos casos. Los efectos generales de la formación sobre el departamento del participante y en la organización son tratados más constantemente y homogeneamente en Escocia, especialmente el efecto sobre la organización, que en Cataluña prácticamente no se evalua. Los instrumentos cuantitativos más usados en ambos casos son los tests y los exámenes. Los instrumentos cualitativos más usados en Escocia son las entrevistas y el 'staff appraisal', mientras que en Cataluña los instrumentos cualitativos son usados considerablemente menos. Globalmente, las empresas escocesas usan más instrumentos de evaluación que las empresas catalanas.. Se defiende la validez del modelo MAFDENA como instrumento de auditoría de la formación en la empresa. La evaluación de la formación en Escocia es más frecuente y homogenea que en Cataluña. Se hace patente la necesidad que las empresas valoren más positivamente la relación costo-beneficio de la formación..

Establecer y sistematizar las claves fundamentales de la planificación de la formación en la empresa. Identificar las modalidades de evaluación de la formación que se aplican actualmente en las empresas. Elaborar un marco teórico sobre la auditoría de la formación en la empresa. Diseñar un modelo de auditoría de formación en la empresa.. Las muestras homogéneas se componían de empresas de dimensiones medias o grandes, directamente relacionadas con acciones formativas, seleccionadas en base al número de éstas realizadas. La muestra 1 la componían 40 empresas escocesas situadas en Glasgow y alrededores. La muestra 2 la componían 146 empresas catalanas situadas en Barcelona y sus alrededores.. La investigación se divide en tres bloques. en el primero de ellos se analizan, desde una perspectiva teórica, los conceptos de formación en la empresa, la evaluación de la formación en la empresa y la auditoría de la formación en la empresa. En el segundo bloque se presenta el modelo de auditoría de formación MAFDENA, como evolución del modelo DNE, analizándose su utilidad y aplicación. El tercer bloque -apéndice- presenta un estudio comparativo de la formación en la empresa en empresas catalanas y escocesas.. Entrevista semiestructurada. Cuestionario ad-hoc de 13 ítems.. Globalmente considerada, existe mayor oferta formativa en la empresa en Escocia que en Cataluña. En ambos casos predomina la formación interna por encima de la externa. El tipo de formación más evaluada en Escocia es la formación en el puesto de trabajo, mientras que en Cataluña lo es la formación interna. Existe una valoración más positiva de la relación costo-beneficio en Escocia que en Cataluña, lo cual implica una mayor y más frecuente evaluación de la formación en el país británico. El agente evaluador principal en las empresas escocesas es el departamento de formación, mientras que en Cataluña es el participante. Los elementos más evaluados en ambos casos son el cumplimiento de objetivos pre-fijados y los conocimientos prácticos adquiridos, a pesar de ello, se evaluan con mayor frecuencia en Escocia. Las empresas catalanas valoran mucho más la adquisición de conocimientos teóricos que las empresas escocesas, las cuales valoran más la respuesta a las necesidades formativas y las reacciones de los participantes en relación a la formación. La evaluación de las transferencias de aprendizaje de la formación a los puestos de trabajo, es considerada similarmente en ambos casos. Los efectos generales de la formación sobre el departamento del participante y en la organización son tratados más constantemente y homogeneamente en Escocia, especialmente el efecto sobre la organización, que en Cataluña prácticamente no se evalua. Los instrumentos cuantitativos más usados en ambos casos son los tests y los exámenes. Los instrumentos cualitativos más usados en Escocia son las entrevistas y el 'staff appraisal', mientras que en Cataluña los instrumentos cualitativos son usados considerablemente menos. Globalmente, las empresas escocesas usan más instrumentos de evaluación que las empresas catalanas.. Se defiende la validez del modelo MAFDENA como instrumento de auditoría de la formación en la empresa. La evaluación de la formación en Escocia es más frecuente y homogenea que en Cataluña. Se hace patente la necesidad que las empresas valoren más positivamente la relación costo-beneficio de la formación..

Leer menos
Materias (TEE):
relación empleo-formación; Cataluña; Escocia; costo de la formación; necesidad de formación; programa de formación; formación industrial; formación técnica; empresa; evaluación; análisis comparativo

Related items

Showing items related by subjects.

  • La comprensió de la lectura i l'avaluació del professorat. 'La comprensión de la lectura y la evaluación del profesorado' 

    Domènech, Joan. 2005
  • Determinación de necesidades de Formación Profesional en el sector de la minería del carbón en Asturias 

    INEM. 1989
  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    El diagnóstico de las necesidades formativas de los docentes : validación experimental de un instrumento 

    Montero Alcaide, Antonio. 1993
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.