La práctica docente cotidiana de una maestra y el proceso de apropiación y construcción de su saber : un estudio etnográfico
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1993Published in:
Tesis Doctorals Microfitxades ; 2630Abstract:
Describir y analizar la práctica docente cotidiana de una maestra de una escuela pública de enseñanza general básica de Barcelona y reconstruir el proceso de construcción de su saber.. Una maestra con 20 años de práctica docente y su clase de quinto de EGB con 28 estudiantes.. Revisa el marco teórico-metodológico de los estudios más significativos sobre la práctica docente. Muestra los avances teóricos del conocimiento sobre la práctica del profesorado generados a partir de distintos enfoques teóricos, disciplinas y tradiciones investigadoras. Explicita los conceptos teóricos a partir de los que construye el eje analítico del estudio y define el problema. Analiza el trabajo desarrollado por la maestra en diferentes ámbitos. Da pautas para futuros estudios y correcciones para mejorarlos.. Entrevistas, observación, historia de vida de la maestra y evidencias documentales que va consiguiendo durante la investigación.. Cuadros de distribuciones, organigramas, esquemas conceptuales, planos.. Los docentes, en su quehacer cotidiano producen un saber 'valioso'. La práctica construida por los docentes en lo cotidiano escolar es histórica y social. Las prácticas y saberes construidos por los enseñantes en lo cotidiano de su trabajo es el resultado de un proceso de reflexión realizado colectivamente en la escuela. Las 'condiciones materiales e institucionales' de las escuelas pueden operar como elementos posibilitadores o limitadores de la práctica docente. Las conclusiones constituyen también el punto de partida para otras investigaciones posteriores sobre la práctica y el saber docente..
Describir y analizar la práctica docente cotidiana de una maestra de una escuela pública de enseñanza general básica de Barcelona y reconstruir el proceso de construcción de su saber.. Una maestra con 20 años de práctica docente y su clase de quinto de EGB con 28 estudiantes.. Revisa el marco teórico-metodológico de los estudios más significativos sobre la práctica docente. Muestra los avances teóricos del conocimiento sobre la práctica del profesorado generados a partir de distintos enfoques teóricos, disciplinas y tradiciones investigadoras. Explicita los conceptos teóricos a partir de los que construye el eje analítico del estudio y define el problema. Analiza el trabajo desarrollado por la maestra en diferentes ámbitos. Da pautas para futuros estudios y correcciones para mejorarlos.. Entrevistas, observación, historia de vida de la maestra y evidencias documentales que va consiguiendo durante la investigación.. Cuadros de distribuciones, organigramas, esquemas conceptuales, planos.. Los docentes, en su quehacer cotidiano producen un saber 'valioso'. La práctica construida por los docentes en lo cotidiano escolar es histórica y social. Las prácticas y saberes construidos por los enseñantes en lo cotidiano de su trabajo es el resultado de un proceso de reflexión realizado colectivamente en la escuela. Las 'condiciones materiales e institucionales' de las escuelas pueden operar como elementos posibilitadores o limitadores de la práctica docente. Las conclusiones constituyen también el punto de partida para otras investigaciones posteriores sobre la práctica y el saber docente..
Leer menos