Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La práctica docente cotidiana de una maestra y el proceso de apropiación y construcción de su saber : un estudio etnográfico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17479
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Salgueiro Caldeira, Ana María
Date:
1993
Published in:
Tesis Doctorals Microfitxades ; 2630
Abstract:

Describir y analizar la práctica docente cotidiana de una maestra de una escuela pública de enseñanza general básica de Barcelona y reconstruir el proceso de construcción de su saber.. Una maestra con 20 años de práctica docente y su clase de quinto de EGB con 28 estudiantes.. Revisa el marco teórico-metodológico de los estudios más significativos sobre la práctica docente. Muestra los avances teóricos del conocimiento sobre la práctica del profesorado generados a partir de distintos enfoques teóricos, disciplinas y tradiciones investigadoras. Explicita los conceptos teóricos a partir de los que construye el eje analítico del estudio y define el problema. Analiza el trabajo desarrollado por la maestra en diferentes ámbitos. Da pautas para futuros estudios y correcciones para mejorarlos.. Entrevistas, observación, historia de vida de la maestra y evidencias documentales que va consiguiendo durante la investigación.. Cuadros de distribuciones, organigramas, esquemas conceptuales, planos.. Los docentes, en su quehacer cotidiano producen un saber 'valioso'. La práctica construida por los docentes en lo cotidiano escolar es histórica y social. Las prácticas y saberes construidos por los enseñantes en lo cotidiano de su trabajo es el resultado de un proceso de reflexión realizado colectivamente en la escuela. Las 'condiciones materiales e institucionales' de las escuelas pueden operar como elementos posibilitadores o limitadores de la práctica docente. Las conclusiones constituyen también el punto de partida para otras investigaciones posteriores sobre la práctica y el saber docente..

Describir y analizar la práctica docente cotidiana de una maestra de una escuela pública de enseñanza general básica de Barcelona y reconstruir el proceso de construcción de su saber.. Una maestra con 20 años de práctica docente y su clase de quinto de EGB con 28 estudiantes.. Revisa el marco teórico-metodológico de los estudios más significativos sobre la práctica docente. Muestra los avances teóricos del conocimiento sobre la práctica del profesorado generados a partir de distintos enfoques teóricos, disciplinas y tradiciones investigadoras. Explicita los conceptos teóricos a partir de los que construye el eje analítico del estudio y define el problema. Analiza el trabajo desarrollado por la maestra en diferentes ámbitos. Da pautas para futuros estudios y correcciones para mejorarlos.. Entrevistas, observación, historia de vida de la maestra y evidencias documentales que va consiguiendo durante la investigación.. Cuadros de distribuciones, organigramas, esquemas conceptuales, planos.. Los docentes, en su quehacer cotidiano producen un saber 'valioso'. La práctica construida por los docentes en lo cotidiano escolar es histórica y social. Las prácticas y saberes construidos por los enseñantes en lo cotidiano de su trabajo es el resultado de un proceso de reflexión realizado colectivamente en la escuela. Las 'condiciones materiales e institucionales' de las escuelas pueden operar como elementos posibilitadores o limitadores de la práctica docente. Las conclusiones constituyen también el punto de partida para otras investigaciones posteriores sobre la práctica y el saber docente..

Leer menos
Materias (TEE):
relación profesor-alumno; profesión docente; construcción de modelos; experiencia pedagógica; práctica pedagógica; historias de vida
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.