Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La política educativa del gobierno de la Revolución Ciudadana en Ecuador (2007-2017) y la gobernanza corporativa de la educación de corte filantrópico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174781
Full text:
http://hdl.handle.net/2183/20805
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gil Gesto, Isabel
Date:
2018
Abstract:

Se deduce que en Ecuador, durante el gobierno de la Revolución Ciudadana (2007-2017), se gesta una gobernanza de la educación pública basada en la interacción entre organismos públicos, el sector privado y la sociedad civil, como un proceso de experimentación regulatoria neoliberal que envuelve la política educativa del proyecto político de la Revolución Ciudadana. Se sostiene que se produce una filtración cultural por parte del mercado (López Rey, 2006, p. 60) en un ámbito completamente ajeno, como es la educación pública, a través de procesos endógenos y exógenos de privatización. Pero, sobre todo, se detectan procesos privatizadores a raíz de la interacción estratégica de actores emergentes, no necesariamente educativos, como la banca del desarrollo, las principales familias empresarias del país (a través de sus grupos económicos y fundaciones corporativas) así como otras organizaciones de la sociedad civil que inciden, actúan y presionan en la gestión y toma de decisiones en educación desde la caridad capitalista. Se conforma una suerte de "gobernanza corporativa de corte filantrópico" de la educación pública, pese a encontrar fuerte resistencia social y ofrecer cierta contención limitada (de la privatización) por parte del proyecto político de la Revolución Ciudadana, influenciado, igualmente, por la matriz del mercado.

Se deduce que en Ecuador, durante el gobierno de la Revolución Ciudadana (2007-2017), se gesta una gobernanza de la educación pública basada en la interacción entre organismos públicos, el sector privado y la sociedad civil, como un proceso de experimentación regulatoria neoliberal que envuelve la política educativa del proyecto político de la Revolución Ciudadana. Se sostiene que se produce una filtración cultural por parte del mercado (López Rey, 2006, p. 60) en un ámbito completamente ajeno, como es la educación pública, a través de procesos endógenos y exógenos de privatización. Pero, sobre todo, se detectan procesos privatizadores a raíz de la interacción estratégica de actores emergentes, no necesariamente educativos, como la banca del desarrollo, las principales familias empresarias del país (a través de sus grupos económicos y fundaciones corporativas) así como otras organizaciones de la sociedad civil que inciden, actúan y presionan en la gestión y toma de decisiones en educación desde la caridad capitalista. Se conforma una suerte de "gobernanza corporativa de corte filantrópico" de la educación pública, pese a encontrar fuerte resistencia social y ofrecer cierta contención limitada (de la privatización) por parte del proyecto político de la Revolución Ciudadana, influenciado, igualmente, por la matriz del mercado.

Leer menos
Materias (TEE):
política de la educación; ambiente social; enseñanza pública; Ecuador
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.