Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Violencia escolar entre adolescentes y sus implicaciones en el ajuste psicosocial : un estudio longitudinal

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174481
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...
View/Open
732-1173-1-PB.pdf (262.2Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cava Caballero, María Jesús; Buelga Vasquez, Sofía; Musitu Ochoa, Gonzalo; Murgui Pérez, Sergio
Date:
2010
Published in:
Revista de psicodidáctica. Bilbao, 2010, v. 15, n.1 p. 21-34
Abstract:

Se analizan las implicaciones que las formas directas (agresiones físicas o verbales) e indirectas (exclusión social, difusión de rumores) de violencia entre compañeros tiene en el ajuste psicosocial de los adolescentes. Utilizando datos longitudinales, se comparan los efectos de la violencia directa e indirecta en varios indicadores de ajuste (autoestima, ánimo depresivo, estatus sociométrico y percepción del profesor). La muestra estuvo constituida por 1.319 adolescentes en la primera administración de los cuestionarios y por 554 en la segunda. Los resultados del estudio mostraron que los adolescentes que son víctimas tanto de violencia directa como indirecta son los que muestran un peor ajuste psicosocial. Además, se resalta la especial relevancia que las formas indirectas de violencia tienen en el ajuste psicosocial de los adolescentes.

Se analizan las implicaciones que las formas directas (agresiones físicas o verbales) e indirectas (exclusión social, difusión de rumores) de violencia entre compañeros tiene en el ajuste psicosocial de los adolescentes. Utilizando datos longitudinales, se comparan los efectos de la violencia directa e indirecta en varios indicadores de ajuste (autoestima, ánimo depresivo, estatus sociométrico y percepción del profesor). La muestra estuvo constituida por 1.319 adolescentes en la primera administración de los cuestionarios y por 554 en la segunda. Los resultados del estudio mostraron que los adolescentes que son víctimas tanto de violencia directa como indirecta son los que muestran un peor ajuste psicosocial. Además, se resalta la especial relevancia que las formas indirectas de violencia tienen en el ajuste psicosocial de los adolescentes.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; niño maltratado; mala conducta; adolescente; conducta antisocial; autoestima; depresión; percepción del otro
Otras Materias:
acoso escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.