Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) : pautas para el profesorado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174333
Full text:
http://hdl.handle.net/10171/39657
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bergera Aramendía, Jon
Date:
2015
Abstract:

Se profundiza en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que se caracteriza por tener una alta prevalencia en la edad escolar y se manifiesta en dos categorías principales: inatención e hiperactividad-impulsividad. Partiendo de una revisión teórica sobre los principales elementos que lo definen, se analizan los impactos educativos que conlleva y las estrategias docentes a tener en cuenta para su mejora. En el capítulo I, se expone una aproximación al trastorno teniendo en cuenta los dos sistemas internacionales de clasificación más utilizados en la actualidad, el CIE-10 y el DSM-V. Se aborda su prevalencia, la comorbilidad con otros trastornos y el tipo de intervención que guía su tratamiento. En el segundo capítulo, se estudia el impacto en el rendimiento académico, en las relaciones sociales y en el autoconcepto de los alumnos con TDAH. Para terminar, se proponen algunas de las técnicas o estrategias cognitivo-conductuales que el profesorado puede utilizar para paliar los efectos negativos del trastorno. El tratamiento multimodal, que incluye de manera simultánea intervención psicoeducativa y farmacológica se presenta como el de mayor efectividad. En esta línea, se facilitan pautas para que el profesorado pueda trabajar desde el aula con el fin de dar respuesta a las necesidades educativas que manifiestan los alumnos con TDAH.

Se profundiza en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que se caracteriza por tener una alta prevalencia en la edad escolar y se manifiesta en dos categorías principales: inatención e hiperactividad-impulsividad. Partiendo de una revisión teórica sobre los principales elementos que lo definen, se analizan los impactos educativos que conlleva y las estrategias docentes a tener en cuenta para su mejora. En el capítulo I, se expone una aproximación al trastorno teniendo en cuenta los dos sistemas internacionales de clasificación más utilizados en la actualidad, el CIE-10 y el DSM-V. Se aborda su prevalencia, la comorbilidad con otros trastornos y el tipo de intervención que guía su tratamiento. En el segundo capítulo, se estudia el impacto en el rendimiento académico, en las relaciones sociales y en el autoconcepto de los alumnos con TDAH. Para terminar, se proponen algunas de las técnicas o estrategias cognitivo-conductuales que el profesorado puede utilizar para paliar los efectos negativos del trastorno. El tratamiento multimodal, que incluye de manera simultánea intervención psicoeducativa y farmacológica se presenta como el de mayor efectividad. En esta línea, se facilitan pautas para que el profesorado pueda trabajar desde el aula con el fin de dar respuesta a las necesidades educativas que manifiestan los alumnos con TDAH.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; hiperactividad; dificultad de aprendizaje; estrategia de aprendizaje
Otras Materias:
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.