Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los retos ocultos en niños y niñas de hoy en día : una perspectiva sensorial

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174307
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...
View/Open
los_retos_ocultos_en_ninos_y_ninas_de_hoy_en_dia_davalia_6.pdf (1.217Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rodríguez Hall, Sara
Date:
2018
Published in:
Davalia : revista del CEP Norte de Tenerife. Los Realejos (Tenerife), 2018, n. 6 ; p. 9-13
Abstract:

Durante el proceso de aprendizaje antes de “juzgar” a un/a niños/a en base a su comportamiento y etiquetarlo/a o tacharlo/a de un problema conductual, se debe plantear que pueda tener un problema de base sensorial, ya que la motivación intrínseca de un/a niño/a es querer aprender, investigar, descubrir, lograr, jugar y sobre todo en el ámbito escolar es complacer a su profesorado. Los niños y niñas con desordenes de procesamiento sensorial lo pasan muy mal, sobre todo en el colegio, no sabiendo explicar el por qué se comportan de la manera que se comportan. Es importante recordar siempre, que no se puede enseñar desde un punto de vista cognitivo a un/a niño/a a integrarse, sino que deben experimentarlo por sí mismos/as. Mencionado todo lo anterior, hay que recalcar que estos patrones mejoran a través del tratamiento de terapia ocupacional bajo el enfoque de la integración sensorial, donde a través del juego y la motivación intrínseca del/a niño/a se logra exponer a experiencias ricas en sensaciones sobre todo táctiles, vestibulares y propioceptivas, que después logran extrapolar a sus actividades del día a día.

Durante el proceso de aprendizaje antes de “juzgar” a un/a niños/a en base a su comportamiento y etiquetarlo/a o tacharlo/a de un problema conductual, se debe plantear que pueda tener un problema de base sensorial, ya que la motivación intrínseca de un/a niño/a es querer aprender, investigar, descubrir, lograr, jugar y sobre todo en el ámbito escolar es complacer a su profesorado. Los niños y niñas con desordenes de procesamiento sensorial lo pasan muy mal, sobre todo en el colegio, no sabiendo explicar el por qué se comportan de la manera que se comportan. Es importante recordar siempre, que no se puede enseñar desde un punto de vista cognitivo a un/a niño/a a integrarse, sino que deben experimentarlo por sí mismos/as. Mencionado todo lo anterior, hay que recalcar que estos patrones mejoran a través del tratamiento de terapia ocupacional bajo el enfoque de la integración sensorial, donde a través del juego y la motivación intrínseca del/a niño/a se logra exponer a experiencias ricas en sensaciones sobre todo táctiles, vestibulares y propioceptivas, que después logran extrapolar a sus actividades del día a día.

Leer menos
Materias (TEE):
medios de enseñanza; percepción; motivación; juego educativo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.