Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Escribir para vivir la cultura

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174286
Full text:
https://hdl.handle.net/2454/14892
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Guindo González, Jone
Date:
2012
Abstract:

Se auna el trabajo de análisis de textos que suele protagonizar la programación escolar de 1º de Bachiller con tareas de escritura y desarrollo de las habilidades orales, menos frecuentes en las aulas. Todos ellos contenidos previstos en el currículum oficial de Lengua y Literatura de esta etapa educativa. Las actividades previstas desembocan en la publicación de un blog de contenidos culturales al que se busca dar cierta proyección en el ámbito local, mediante acciones de difusión de sus contenidos en redes sociales e iniciativas publicitarias más clásicas. El enfoque comunicativo que se imprime al proyecto busca generar un elevado nivel de motivación en los estudiantes y promover su implicación personal y emocional en las tareas, más allá de lo puramente académico. El proyecto se apoya en un modelo de alumno activo, implicado en la construcción de su propio conocimiento.

Se auna el trabajo de análisis de textos que suele protagonizar la programación escolar de 1º de Bachiller con tareas de escritura y desarrollo de las habilidades orales, menos frecuentes en las aulas. Todos ellos contenidos previstos en el currículum oficial de Lengua y Literatura de esta etapa educativa. Las actividades previstas desembocan en la publicación de un blog de contenidos culturales al que se busca dar cierta proyección en el ámbito local, mediante acciones de difusión de sus contenidos en redes sociales e iniciativas publicitarias más clásicas. El enfoque comunicativo que se imprime al proyecto busca generar un elevado nivel de motivación en los estudiantes y promover su implicación personal y emocional en las tareas, más allá de lo puramente académico. El proyecto se apoya en un modelo de alumno activo, implicado en la construcción de su propio conocimiento.

Leer menos
Materias (TEE):
literatura; lengua española; análisis de texto; escritura; expresión oral; medios de enseñanza
Otras Materias:
blog; bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.