Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Enseñanza de las reacciones químicas a través de metodologías activas para 3º de E.S.O. en el contexto de la vida cotidiana

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174241
Full text:
https://hdl.handle.net/2454/31010
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díaz Hernando, Marta
Date:
2018
Abstract:

Se propone el diseño de una unidad didáctica sobre el tema de las reacciones químicas para la asignatura de Física y Química de 3º de Educación Secundaria Obligatoria, utilizando metodologías activas como alternativa al método tradicional. El fin de la propuesta es ofrecer al alumno una educación científica de calidad en la que se promueva un aprendizaje significativo y captar el interés, la curiosidad y la motivación de los alumnos por su estudio. Concretamente se propone integrar en el aula dos estrategias didácticas: el Aprendizaje Cooperativo y la contextualización de la ciencia en la vida cotidiana, destacando las reacciones presentes en su vida diaria. La propuesta de intervención consta de quince sesiones en las que se realizan una serie de actividades contextualizadas en la vida real. La elaboración y planificación se ha realizado teniendo en cuenta los aspectos que se pretenden mejorar y la viabilidad de su implantación en el aula.

Se propone el diseño de una unidad didáctica sobre el tema de las reacciones químicas para la asignatura de Física y Química de 3º de Educación Secundaria Obligatoria, utilizando metodologías activas como alternativa al método tradicional. El fin de la propuesta es ofrecer al alumno una educación científica de calidad en la que se promueva un aprendizaje significativo y captar el interés, la curiosidad y la motivación de los alumnos por su estudio. Concretamente se propone integrar en el aula dos estrategias didácticas: el Aprendizaje Cooperativo y la contextualización de la ciencia en la vida cotidiana, destacando las reacciones presentes en su vida diaria. La propuesta de intervención consta de quince sesiones en las que se realizan una serie de actividades contextualizadas en la vida real. La elaboración y planificación se ha realizado teniendo en cuenta los aspectos que se pretenden mejorar y la viabilidad de su implantación en el aula.

Leer menos
Materias (TEE):
física; aprendizaje por experiencia; motivación; medios de enseñanza
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.