Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Percepción de disponibilidad temporal : efectos sobre los resultados en evaluaciones de niños de sexto de Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/173908
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...
View/Open
936-5953-1-PB.pdf (198.0Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cladellas Pros, Ramón; Castelló Tarrida, Antoni
Date:
2011
Published in:
Revista de psicodidáctica. Bilbao, 2011, v. 16, n. 2 ; p. 291-310
Abstract:

Se pretende comprobar hasta qué punto la percepción de disponer de un tiempo diferente del real repercute en el rendimiento en situaciones de evaluación. Un total de 92 alumnos de 6.º de primaria, repartidos aleatoriamente en cuatro grupos de 23, realizaron la prueba de concepción espacial del test PMA. A pesar de que cada grupo en realidad dispuso de 5 minutos, se les indicó que dispondrían de: 3 minutos; 5 minutos; 7 minutos; y tiempo ilimitado, respectivamente. Los resultados muestran que una percepción de disponibilidad temporal moderadamente mayor a la real mejora de manera significativa el desempeño, repercutiendo especialmente en un menor número de errores. Estos resultados permiten plantear mejoras en el proceso de evaluación, tanto académica como psicométrica.

Se pretende comprobar hasta qué punto la percepción de disponer de un tiempo diferente del real repercute en el rendimiento en situaciones de evaluación. Un total de 92 alumnos de 6.º de primaria, repartidos aleatoriamente en cuatro grupos de 23, realizaron la prueba de concepción espacial del test PMA. A pesar de que cada grupo en realidad dispuso de 5 minutos, se les indicó que dispondrían de: 3 minutos; 5 minutos; 7 minutos; y tiempo ilimitado, respectivamente. Los resultados muestran que una percepción de disponibilidad temporal moderadamente mayor a la real mejora de manera significativa el desempeño, repercutiendo especialmente en un menor número de errores. Estos resultados permiten plantear mejoras en el proceso de evaluación, tanto académica como psicométrica.

Leer menos
Materias (TEE):
percepción del tiempo; tensión mental; evaluación; rendimiento comparado
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.