Estudi dels nuclis autístics en un nen a través dels tests gràfics HTPP i DAT i de la psicoteràpia. 'Estudio de los núcleos autísticos en un niño a través de los tests gráficos HTPP y DAT y de la psicoterapia'
Education Level:
Document type:
TesinaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1985Abstract:
Demostrar que en el caso de un paciente que, aparentemente, presentaba una estructura obsesiva con características depresivas, había un núcleo o base autística que se fue manifestando a través de la psicoterapia. Demostrar que los tests HTPP y DAT son una herramienta útil para poder detectar la existencia de este núcleo o base autística. Un niño de seis años de edad con diagnóstico de depresión y con mecanismos compulsivos. Investigación de tipo clínico basada en una metodología psicoanalítica. Plantea cuatro hipótesis: 1- Los tests DAT y HTPP ponen de manifiesto características autísticas. 2- Las sesiones de psicoterapia permiten poner de manifiesto los componentes autísticos de funcionamiento mental del paciente. 3- Los dolores físicos padecidos en la primera infancia favorecen las defensas autísticas. 4- Las defensas autísticas están al servicio de evitar la depresión catastrófica. Escogen el caso de un niño al que aplican los tests proyectivos y las sesiones de psicoterapia para contrastar las hipótesis planteadas. Entrevistas clínicas, historial familiar, tests HTPP y DAT. El sujeto reúne diversos aspectos autísticos o presenta muchas características que tienen que ver con los estados autísticos. Quedan confirmadas las cuatro hipótesis planteadas.
Demostrar que en el caso de un paciente que, aparentemente, presentaba una estructura obsesiva con características depresivas, había un núcleo o base autística que se fue manifestando a través de la psicoterapia. Demostrar que los tests HTPP y DAT son una herramienta útil para poder detectar la existencia de este núcleo o base autística. Un niño de seis años de edad con diagnóstico de depresión y con mecanismos compulsivos. Investigación de tipo clínico basada en una metodología psicoanalítica. Plantea cuatro hipótesis: 1- Los tests DAT y HTPP ponen de manifiesto características autísticas. 2- Las sesiones de psicoterapia permiten poner de manifiesto los componentes autísticos de funcionamiento mental del paciente. 3- Los dolores físicos padecidos en la primera infancia favorecen las defensas autísticas. 4- Las defensas autísticas están al servicio de evitar la depresión catastrófica. Escogen el caso de un niño al que aplican los tests proyectivos y las sesiones de psicoterapia para contrastar las hipótesis planteadas. Entrevistas clínicas, historial familiar, tests HTPP y DAT. El sujeto reúne diversos aspectos autísticos o presenta muchas características que tienen que ver con los estados autísticos. Quedan confirmadas las cuatro hipótesis planteadas.
Leer menos