Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis conductual aplicado y retardo en el desarrollo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17368
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Párraga Pérez, J.
Date:
1977
Abstract:

Sintetizar, de forma sistemática, las técnicas de modificación de conducta del deficiente mental. Muestra de cuatro sujetos de edades comprendidas entre 4 y 16 años afectados de diversos grados de deficiencia mental. La primera parte de la tesina realiza una extensa revisión de la bibliografía existente sobre teorías cognitivas, teorías del aprendizaje, el retardo en el desarrollo, técnicas de modificación de la conducta en la deficiencia mental, análisis de la conducta, etc. Posteriormente realiza una exposición de casos prácticos donde analiza diversos casos concretos, diagnostica la modificación de conducta adecuada para cada caso, planifica la estrategia para llevarla a cabo, la aplica y analiza los resultados. Observación según Vance-Hall, anotando un cierto tipo de sucesos. Diseño AB según Browning y Storer. Tests: Goodenough, Terman-Merrill, PAC, BG, dibujo espontáneo. Representaciones gráficas. Distribución de frecuencias. Análisis de contenido. La aplicación de las distintas estrategias que utiliza en todos los casos para conseguir la modificación de conducta le permiten lograr, en gran medida, sus objetivos. Manifiestan evoluciones en todos los casos, aumentando las conductas verbales, disminuyendo las conductas de rechazo, aumento de la afectividad hacia otras personas, aumento de la socialización, etc..

Sintetizar, de forma sistemática, las técnicas de modificación de conducta del deficiente mental. Muestra de cuatro sujetos de edades comprendidas entre 4 y 16 años afectados de diversos grados de deficiencia mental. La primera parte de la tesina realiza una extensa revisión de la bibliografía existente sobre teorías cognitivas, teorías del aprendizaje, el retardo en el desarrollo, técnicas de modificación de la conducta en la deficiencia mental, análisis de la conducta, etc. Posteriormente realiza una exposición de casos prácticos donde analiza diversos casos concretos, diagnostica la modificación de conducta adecuada para cada caso, planifica la estrategia para llevarla a cabo, la aplica y analiza los resultados. Observación según Vance-Hall, anotando un cierto tipo de sucesos. Diseño AB según Browning y Storer. Tests: Goodenough, Terman-Merrill, PAC, BG, dibujo espontáneo. Representaciones gráficas. Distribución de frecuencias. Análisis de contenido. La aplicación de las distintas estrategias que utiliza en todos los casos para conseguir la modificación de conducta le permiten lograr, en gran medida, sus objetivos. Manifiestan evoluciones en todos los casos, aumentando las conductas verbales, disminuyendo las conductas de rechazo, aumento de la afectividad hacia otras personas, aumento de la socialización, etc..

Leer menos
Materias (TEE):
trastorno de la conducta; psicología de la conducta; educación especial; teoría del aprendizaje
Otras Materias:
Síndrome de Down; discapacidad intelectual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.