Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Influencia del neuroticismo en el aprendizaje de probabilidades

URI:
http://hdl.handle.net/11162/17366
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Llansá Grifolls, J.; Honrubia Serrano, M.L.
Date:
1975
Abstract:

Estudiar el efecto que ejerce la ansiedad sobre el aprendizaje probabilístico en una tarea simple de doble elección. 90 sujetos, estudiantes de Psicología, de 18 a 30 años, seleccionados al azar y repartidos en tres grupos de 30 sujetos cada uno según el nivel de neuroticismo demostrado, la edad, etc. Investigación experimental. Plantea un marco teórico sobre el aprendizaje y la hipótesis de explicar hasta qué punto la ansiedad puede afectar el aprendizaje de probabilidades en condiciones de corto y largo plazo y para dos niveles de aprendizaje. Var. ind.: nivel de neuroticismo, tiempo transcurrido entre las dos pruebas y niveles de aprendizaje. Var. dep.: frecuencia y probabilidad de predicción del estímulo verde. Var. extrañas: edad, sexo, etc. Plantea un diseño factorial 3x2x2 de medidas repetidas y un diseño factorial 3x2 para analizar el efecto de las variables independientes en la variable dependiente. 180 estímulos visuales verde y azul. Proyector de diapositivas. Pantalla. Hojas de respuesta. Forma A del cuestionario EPI. Análisis de varianza y representaciones gráficas. Los rendimientos distintos según el grado de neuroticismo y el tiempo transcurrido son apenas perceptibles. Se hace necesaria la réplica del experimento utilizando mayor número de sujetos para disminuir el error experimental, la aplicación de un análisis secuencial y establecer más intervalos de tiempo entre uno y otro pase.

Estudiar el efecto que ejerce la ansiedad sobre el aprendizaje probabilístico en una tarea simple de doble elección. 90 sujetos, estudiantes de Psicología, de 18 a 30 años, seleccionados al azar y repartidos en tres grupos de 30 sujetos cada uno según el nivel de neuroticismo demostrado, la edad, etc. Investigación experimental. Plantea un marco teórico sobre el aprendizaje y la hipótesis de explicar hasta qué punto la ansiedad puede afectar el aprendizaje de probabilidades en condiciones de corto y largo plazo y para dos niveles de aprendizaje. Var. ind.: nivel de neuroticismo, tiempo transcurrido entre las dos pruebas y niveles de aprendizaje. Var. dep.: frecuencia y probabilidad de predicción del estímulo verde. Var. extrañas: edad, sexo, etc. Plantea un diseño factorial 3x2x2 de medidas repetidas y un diseño factorial 3x2 para analizar el efecto de las variables independientes en la variable dependiente. 180 estímulos visuales verde y azul. Proyector de diapositivas. Pantalla. Hojas de respuesta. Forma A del cuestionario EPI. Análisis de varianza y representaciones gráficas. Los rendimientos distintos según el grado de neuroticismo y el tiempo transcurrido son apenas perceptibles. Se hace necesaria la réplica del experimento utilizando mayor número de sujetos para disminuir el error experimental, la aplicación de un análisis secuencial y establecer más intervalos de tiempo entre uno y otro pase.

Leer menos
Materias (TEE):
psicología experimental; proceso de aprendizaje; teoría del aprendizaje; angustia; neurosis; investigación experimental; factor tiempo; medida del rendimiento
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.