Foreign language anxiety in a Spanish university setting : interpersonal differences
Full text:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista de psicodidáctica. Bilbao, 2012, v. 17, n. 1 ; p. 5-26Abstract:
Se examinan las diferencias individuales en la ansiedad ante el aprendizaje de una lengua extranjera (inglés) en 216 alumnos en un contexto universitario español. Los sujetos rellenaron la escala FLCAS (Horwitz, Horwitz, y Cope, 1986). El interés de este trabajo se encuentra en la relevante contribución que hace a esta área de investigación: en la literatura revisada no se han localizado estudios sobre la ansiedad en un contexto universitario español con los objetivos establecidos aquí. Determinados los niveles de ansiedad, se identificó la relación entre la ansiedad y el género, la edad, la calificación y el nivel. Los análisis estadísticos revelan que: (a) los estudiantes experimentaron un nivel de ansiedad de moderado a alto; (b) la edad mostró una correlación negativa con la ansiedad; (c) los estudiantes de calificación más baja tendían a tener niveles más altos de ansiedad; (d) los estudiantes de nivel más bajo de lengua tendían a ser más ansiosos.
Se examinan las diferencias individuales en la ansiedad ante el aprendizaje de una lengua extranjera (inglés) en 216 alumnos en un contexto universitario español. Los sujetos rellenaron la escala FLCAS (Horwitz, Horwitz, y Cope, 1986). El interés de este trabajo se encuentra en la relevante contribución que hace a esta área de investigación: en la literatura revisada no se han localizado estudios sobre la ansiedad en un contexto universitario español con los objetivos establecidos aquí. Determinados los niveles de ansiedad, se identificó la relación entre la ansiedad y el género, la edad, la calificación y el nivel. Los análisis estadísticos revelan que: (a) los estudiantes experimentaron un nivel de ansiedad de moderado a alto; (b) la edad mostró una correlación negativa con la ansiedad; (c) los estudiantes de calificación más baja tendían a tener niveles más altos de ansiedad; (d) los estudiantes de nivel más bajo de lengua tendían a ser más ansiosos.
Leer menos