Se buscan youtubers científicos/as
Full text:
http://www3.gobiernodecanarias.o ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2018Published in:
Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. Santa Cruz de Tenerife, 2018, n. 30 ; p. 1-5Abstract:
Se propone una situación de aprendizaje basada en proyectos en la que se reta al alumnado de Cultura Científica de 1º de Bachillerato a desarrollar sus dotes de comunicación y creatividad para demostrar que pueden ser excelentes divulgadores científicos. Para ello deben elaborar, en grupos heterogéneos de cuatro o cinco alumnos/as y empleando aprendizaje cooperativo, un vídeo sobre algún tema científico de repercusión social para un canal de Youtube imaginario titulado “Más ciencia, menos dependencia”. Antes de realizar el vídeo, el alumnado conoce el papel de los/as youtubers científicos en la transmisión de conocimientos, aprenden a analizar y evaluar producciones audiovisuales y descubren cuáles son los pasos a seguir para realizar un vídeo divulgativo.
Se propone una situación de aprendizaje basada en proyectos en la que se reta al alumnado de Cultura Científica de 1º de Bachillerato a desarrollar sus dotes de comunicación y creatividad para demostrar que pueden ser excelentes divulgadores científicos. Para ello deben elaborar, en grupos heterogéneos de cuatro o cinco alumnos/as y empleando aprendizaje cooperativo, un vídeo sobre algún tema científico de repercusión social para un canal de Youtube imaginario titulado “Más ciencia, menos dependencia”. Antes de realizar el vídeo, el alumnado conoce el papel de los/as youtubers científicos en la transmisión de conocimientos, aprenden a analizar y evaluar producciones audiovisuales y descubren cuáles son los pasos a seguir para realizar un vídeo divulgativo.
Leer menos